Hacer la Oración Tahajjud: Guía Completa y Detallada para Acercarte a Allah en la Noche
La oración Tahajjud (صلاة التهجد), también conocida como la oración nocturna, es una de las prácticas más hermosas y recompensantes en el Islam. Es una oración voluntaria (Nafl) realizada después de despertar del sueño durante la noche, generalmente en el último tercio de la noche antes del Fajr (oración del amanecer). Tahajjud ofrece una oportunidad única para conectarse íntimamente con Allah, buscar Su perdón y misericordia, y fortalecer la fe.
Este artículo te proporcionará una guía completa y detallada sobre cómo realizar la oración Tahajjud, incluyendo sus virtudes, los pasos para llevarla a cabo, y consejos para establecer esta práctica en tu vida diaria.
## ¿Qué es la Oración Tahajjud y por qué es tan importante?
La palabra “Tahajjud” se deriva del verbo árabe “Hajada,” que significa abandonar el sueño. Por lo tanto, la oración Tahajjud implica despertar del sueño específicamente para orar a Allah.
La importancia de la oración Tahajjud se destaca en el Corán y en las enseñanzas del Profeta Muhammad (la paz sea con él):
* **En el Corán:** Allah dice en la Sura Al-Isra (17:79): “Y de la noche, dedícate a la oración [Tahajjud], como una [oración] voluntaria para ti. ¡Tal vez tu Señor te levante a una posición de alabanza!”
* **En los Hadices:** Hay numerosos hadices que resaltan las virtudes de la oración Tahajjud. Por ejemplo, el Profeta (la paz sea con él) dijo: “Lo mejor de la oración después de la oración obligatoria es la oración en la noche.” (Sahih Muslim)
**Beneficios y Virtudes de la Oración Tahajjud:**
* **Acercamiento a Allah:** Tahajjud es una forma excepcional de acercarse a Allah y fortalecer la conexión espiritual.
* **Perdón de Pecados:** Allah perdona los pecados de aquellos que se levantan en la noche para orar sinceramente.
* **Elevación del Status:** Allah eleva el status y la posición de aquellos que realizan Tahajjud.
* **Respuesta a las Duas (Súplicas):** El tiempo de Tahajjud es un momento especialmente propicio para que Allah responda a las súplicas.
* **Paz Mental y Tranquilidad:** La oración Tahajjud proporciona paz mental y tranquilidad, ayudando a aliviar el estrés y la ansiedad.
* **Fortalecimiento de la Fe (Iman):** Realizar Tahajjud fortalece la fe y aumenta la conciencia de Allah.
* **Protección Contra el Fuego del Infierno:** Allah protege a aquellos que realizan Tahajjud del fuego del infierno.
* **Entrar al Paraíso:** El Profeta (la paz sea con él) dijo que entre las acciones que llevan al Paraíso está alimentar a los pobres, difundir la paz y orar por la noche mientras otros duermen.
## ¿Cuándo y Cómo Realizar la Oración Tahajjud? Guía Paso a Paso
Aquí tienes una guía detallada sobre cómo realizar la oración Tahajjud:
**1. La Intención (Niyyah):**
* Antes de ir a dormir, haz la intención sincera de despertarte para realizar la oración Tahajjud. Esta intención es fundamental, ya que Allah recompensa las buenas intenciones.
**2. Despertar:**
* Establece una alarma o pide a un familiar que te despierte en el último tercio de la noche. El último tercio de la noche se considera el tiempo más propicio para Tahajjud, ya que Allah desciende al cielo más bajo en este momento para responder a las súplicas de Sus siervos.
* Si te despiertas espontáneamente durante la noche, aprovecha la oportunidad y realiza la oración Tahajjud.
**3. Realizar la Ablución (Wudu):**
* Después de despertar, realiza la ablución (Wudu) correctamente. La ablución es una limpieza ritual que incluye lavarse la cara, las manos, los brazos, la cabeza y los pies.
**4. Orar:**
* La oración Tahajjud se realiza en unidades de dos Rak’ahs (ciclos). Puedes orar tantas Rak’ahs como desees, pero generalmente se recomienda orar al menos dos Rak’ahs.
* **Cómo orar dos Rak’ahs:**
* **Niyyah (Intención):** Ponte de pie, mirando hacia la Qibla (dirección de la Kaaba en La Meca), y haz la intención en tu corazón de orar dos Rak’ahs de Tahajjud por Allah.
* **Takbirat al-Ihram:** Levanta las manos a la altura de los hombros o las orejas y di “Allahu Akbar” (Allah es el más grande). Esto marca el comienzo de la oración.
* **Qiyam (De pie):** Coloca las manos sobre el pecho o el abdomen. Recita la Surah Al-Fatiha (el primer capítulo del Corán).
* **Recitación del Corán:** Después de Al-Fatiha, recita otra Surah (capítulo) del Corán de tu elección. Puedes recitar cualquier Surah que conozcas.
* **Ruku’ (Inclinación):** Inclínate hacia adelante, colocando las manos sobre las rodillas. Di “Subhana Rabbiyal Adheem” (Gloria a mi Señor, el Más Grande) tres veces.
* **Qiyam (Volver a la Posición de Pie):** Levántate de la inclinación y permanece de pie. Di “Sami’a Allahu liman hamidah” (Allah escucha a quien Le alaba). Luego di “Rabbana wa lakal hamd” (Nuestro Señor, a Ti es la alabanza).
* **Sujud (Postración):** Arrodíllate y colócate con la frente, la nariz, las palmas de las manos, las rodillas y los dedos de los pies en el suelo. Di “Subhana Rabbiyal A’la” (Gloria a mi Señor, el Altísimo) tres veces.
* **Sentarse:** Levántate de la postración y siéntate brevemente sobre el talón izquierdo, con el pie derecho en posición vertical.
* **Sujud (Segunda Postración):** Realiza una segunda postración como antes, diciendo “Subhana Rabbiyal A’la” tres veces.
* **Levantarse:** Levántate para la segunda Rak’ah. Repite los pasos de la primera Rak’ah, comenzando con la recitación de Al-Fatiha y otra Surah.
* **Tashahhud (Testimonio):** Después de la segunda postración de la segunda Rak’ah, siéntate en la posición de Tashahhud. Recita el Tashahhud:
* “At-tahiyyatu lillahi was-salawatu wat-tayyibatu. As-salamu ‘alayka ayyuhan-nabiyyu wa rahmatullahi wa barakatuhu. As-salamu ‘alayna wa ‘ala ‘ibadilla his-salihin. Ash-hadu alla ilaha illallahu wa ash-hadu anna Muhammadan ‘abduhu wa rasuluhu.”
* (Las salutaciones, las oraciones y todas las cosas buenas son para Allah. La paz sea contigo, oh Profeta, y la misericordia de Allah y Sus bendiciones. La paz sea con nosotros y con todos los siervos rectos de Allah. Atestiguo que no hay más dios que Allah, y atestiguo que Muhammad es Su siervo y mensajero.)
* **Salat al-Ibrahimiyyah (Oración por el Profeta):** Recita la Salat al-Ibrahimiyyah:
* “Allahumma salli ‘ala Muhammadin wa ‘ala ali Muhammadin, kama sallayta ‘ala Ibrahima wa ‘ala ali Ibrahima, innaka hamidum majeed. Allahumma barik ‘ala Muhammadin wa ‘ala ali Muhammadin, kama barakta ‘ala Ibrahima wa ‘ala ali Ibrahima, innaka hamidum majeed.”
* (Oh Allah, envía Tus bendiciones sobre Muhammad y sobre la familia de Muhammad, como enviaste Tus bendiciones sobre Abraham y sobre la familia de Abraham. En verdad, Tú eres Digno de Alabanza, Glorioso. Oh Allah, concede Tus bendiciones sobre Muhammad y sobre la familia de Muhammad, como concediste Tus bendiciones sobre Abraham y sobre la familia de Abraham. En verdad, Tú eres Digno de Alabanza, Glorioso.)
* **Taslim (Saludo Final):** Gira la cabeza hacia la derecha y di “As-salamu alaykum wa rahmatullah” (Que la paz y la misericordia de Allah sean contigo). Luego gira la cabeza hacia la izquierda y repite la misma frase. Esto completa la oración.
* Puedes repetir este proceso para orar tantas Rak’ahs como desees.
**5. Dua (Súplica):**
* Después de completar la oración, levanta las manos y haz Dua (súplica) a Allah. Pídele a Allah por todo lo que necesitas y deseas, tanto para esta vida como para la otra. Este es un momento especialmente propicio para que Allah responda a tus súplicas.
* Sé sincero y humilde en tu Dua, y confía en que Allah escuchará y responderá a tus súplicas.
**6. Istighfar (Buscar el Perdón):**
* Pide perdón a Allah por cualquier pecado o falta que hayas cometido. Di “Astaghfirullah” (Busco el perdón de Allah) repetidamente.
**Ejemplo de Rutina de Oración Tahajjud:**
* Despertar en el último tercio de la noche (aproximadamente una hora y media antes del Fajr).
* Realizar la ablución (Wudu).
* Orar 2-12 Rak’ahs de Tahajjud, en unidades de dos Rak’ahs.
* Hacer Dua (súplica) a Allah.
* Hacer Istighfar (buscar el perdón de Allah).
* Orar la oración del Fajr a su debido tiempo.
## Consejos para Establecer la Oración Tahajjud como Hábito
Establecer la oración Tahajjud como un hábito requiere esfuerzo y dedicación, pero las recompensas son inmensas. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a integrar esta práctica en tu vida diaria:
* **Empieza Poco a Poco:** No te sobrecargues al principio. Comienza orando dos Rak’ahs de Tahajjud cada noche y aumenta gradualmente el número de Rak’ahs a medida que te sientas más cómodo.
* **Sé Consistente:** La consistencia es clave. Intenta orar Tahajjud todas las noches, incluso si solo puedes orar brevemente.
* **Duerme Temprano:** Intenta ir a dormir temprano para que te sea más fácil despertarte en la noche.
* **Establece una Alarma:** Configura una alarma para que te despierte en el último tercio de la noche. Coloca la alarma lejos de tu cama para que te veas obligado a levantarte para apagarla.
* **Haz Dua a Allah:** Pide a Allah que te ayude a establecer la oración Tahajjud como un hábito. La ayuda de Allah es esencial para superar la pereza y la dificultad.
* **Recuerda las Virtudes de Tahajjud:** Recuerda constantemente las virtudes y los beneficios de la oración Tahajjud. Esto te motivará a levantarte y orar.
* **Busca Compañía:** Si es posible, ora Tahajjud en congregación con tu cónyuge o con otros miembros de tu familia. Orar juntos puede motivaros y apoyaros mutuamente.
* **Evita las Distracciones:** Evita las distracciones antes de ir a dormir, como mirar televisión o usar el teléfono móvil. Esto te ayudará a relajarte y a conciliar el sueño más fácilmente.
* **Haz del Tahajjud un Momento Especial:** Haz del tiempo de Tahajjud un momento especial y sagrado. Crea un ambiente tranquilo y sereno en tu hogar, y vístete con ropa limpia y decente.
* **Reflexiona sobre el Corán:** Durante la oración Tahajjud, reflexiona sobre el significado de los versos del Corán que recitas. Esto te ayudará a conectarte más profundamente con Allah.
* **Sé Paciente:** No te desanimes si tienes dificultades para levantarte en la noche al principio. Sé paciente contigo mismo y sigue intentándolo. Con el tiempo, se hará más fácil.
## Preguntas Frecuentes sobre la Oración Tahajjud
**1. ¿Es obligatorio orar Tahajjud?**
No, la oración Tahajjud no es obligatoria (Fard). Es una oración voluntaria (Nafl) que se recomienda encarecidamente a todos los musulmanes.
**2. ¿Cuántas Rak’ahs debo orar en Tahajjud?**
No hay un número específico de Rak’ahs que debas orar en Tahajjud. Puedes orar tantas Rak’ahs como desees, pero generalmente se recomienda orar al menos dos Rak’ahs. El Profeta (la paz sea con él) solía orar entre 8 y 12 Rak’ahs.
**3. ¿Cuál es el mejor momento para orar Tahajjud?**
El mejor momento para orar Tahajjud es en el último tercio de la noche, antes del Fajr (oración del amanecer). Este es el momento en que Allah desciende al cielo más bajo para responder a las súplicas de Sus siervos.
**4. ¿Qué debo recitar en la oración Tahajjud?**
En la oración Tahajjud, debes recitar la Surah Al-Fatiha y otra Surah (capítulo) del Corán de tu elección en cada Rak’ah. Puedes recitar cualquier Surah que conozcas.
**5. ¿Qué debo hacer si me quedo dormido y no puedo orar Tahajjud?**
Si te quedas dormido y no puedes orar Tahajjud, no te sientas culpable. Allah te recompensará por tu intención sincera de orar Tahajjud. Intenta orar Tahajjud la noche siguiente.
**6. ¿Puedo orar Tahajjud en casa o debo orarla en la mezquita?**
Puedes orar Tahajjud tanto en casa como en la mezquita. Sin embargo, es preferible orarla en casa, ya que esto te permite tener más privacidad y concentración.
**7. ¿Puedo orar Tahajjud si tengo que trabajar temprano por la mañana?**
Sí, puedes orar Tahajjud incluso si tienes que trabajar temprano por la mañana. Intenta levantarte al menos 15-20 minutos antes del Fajr para orar dos Rak’ahs de Tahajjud y hacer Dua.
**8. ¿Puedo orar Tahajjud durante mi período menstrual?**
No, las mujeres no pueden orar durante su período menstrual. Sin embargo, pueden hacer Dua y buscar el perdón de Allah.
## Conclusión
La oración Tahajjud es una bendición de Allah que nos permite acercarnos a Él, buscar Su perdón y misericordia, y fortalecer nuestra fe. Es una práctica que puede transformar nuestras vidas y brindarnos paz mental, tranquilidad y felicidad. Esfuérzate por establecer la oración Tahajjud como un hábito en tu vida diaria y experimenta los innumerables beneficios que ofrece. Que Allah te ayude a levantarte en la noche para orar y a obtener Su complacencia.
Recuerda que la clave para establecer cualquier buen hábito es la constancia y la sinceridad. No te desanimes si te encuentras con obstáculos en el camino, sigue intentándolo y confía en la ayuda de Allah. Que Allah acepte tus oraciones y tus súplicas.