¡Manjar de Pallares Casero: Un Dulce Tradicional Paso a Paso!

onion ads platform Ads: Start using Onion Mail
Free encrypted & anonymous email service, protect your privacy.
https://onionmail.org
by Traffic Juicy

¡Manjar de Pallares Casero: Un Dulce Tradicional Paso a Paso!

El manjar de pallares, también conocido como dulce de pallares, es un postre tradicional peruano, originario de la región de Ica, específicamente del valle de Chincha. Se elabora a partir de pallares secos, leche y azúcar, y su textura suave y sabor dulce lo convierten en un deleite irresistible. Aunque quizás no sea tan conocido internacionalmente como el manjar blanco (dulce de leche), el manjar de pallares ofrece una alternativa deliciosa y con un sabor único. Este artículo te guiará paso a paso para preparar esta exquisitez en la comodidad de tu hogar.

¿Qué son los Pallares y por qué son Especiales?

Los pallares son un tipo de frijol grande, de forma aplanada y color blanquecino. Son ricos en proteínas, fibra y carbohidratos complejos, lo que los convierte en un alimento nutritivo y energético. En la gastronomía peruana, se utilizan en una variedad de platos, tanto dulces como salados. Su sabor suave y ligeramente dulce, junto con su textura cremosa al cocinarlos, los hacen ideales para la preparación del manjar.

Historia y Origen del Manjar de Pallares

El origen del manjar de pallares se remonta a la época colonial en el Perú. Se dice que surgió como una forma de aprovechar los pallares excedentes de las cosechas en la región de Chincha. Las cocineras de la época experimentaron con diferentes ingredientes, como la leche y el azúcar, para crear un postre que fuera delicioso y nutritivo. Con el tiempo, el manjar de pallares se convirtió en un plato emblemático de la región de Ica y se ha transmitido de generación en generación.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un delicioso manjar de pallares casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

* **1 taza de pallares secos:** Busca pallares de buena calidad, preferiblemente de productores locales.
* **6 tazas de agua:** Para remojar y cocinar los pallares.
* **4 tazas de leche fresca entera:** La leche entera le dará al manjar una textura más cremosa y un sabor más rico. Si eres intolerante a la lactosa, puedes usar leche deslactosada.
* **2 tazas de azúcar blanca:** Ajusta la cantidad de azúcar a tu gusto personal. Si prefieres un manjar menos dulce, puedes reducir la cantidad.
* **1 ramita de canela:** Opcional, pero le da un aroma y sabor delicioso al manjar.
* **1/2 cucharadita de esencia de vainilla:** Opcional, para realzar el sabor del manjar.
* **Una pizca de sal:** Ayuda a equilibrar los sabores.

Utensilios que Necesitarás

* **Una olla grande:** Preferiblemente de fondo grueso para evitar que el manjar se pegue.
* **Un colador:** Para escurrir los pallares cocidos.
* **Una licuadora o procesador de alimentos:** Para triturar los pallares.
* **Una cuchara de madera o espátula:** Para remover el manjar mientras se cocina.
* **Recipientes individuales o un molde grande:** Para servir el manjar.

Preparación Paso a Paso: La Receta Detallada

A continuación, te presentamos la receta detallada para preparar manjar de pallares casero:

**Paso 1: Remojo de los Pallares**

* Lava los pallares secos bajo agua corriente para eliminar cualquier impureza.
* Coloca los pallares en un recipiente grande y cúbrelos con abundante agua fría (aproximadamente 6 tazas). Asegúrate de que el agua cubra los pallares por completo.
* Deja remojar los pallares durante al menos 12 horas, o idealmente durante toda la noche. Este paso es crucial para ablandar los pallares y reducir el tiempo de cocción. Cambia el agua de remojo al menos una vez durante este proceso.

**Paso 2: Cocción de los Pallares**

* Después del remojo, escurre los pallares y enjuágalos nuevamente con agua corriente.
* Coloca los pallares escurridos en una olla grande y cúbrelos con agua fresca (aproximadamente 6 tazas). Asegúrate de que el agua cubra los pallares por completo.
* Lleva el agua a ebullición a fuego alto. Una vez que hierva, reduce el fuego a medio-bajo, tapa la olla y cocina los pallares durante aproximadamente 1 a 1.5 horas, o hasta que estén muy blandos y se deshagan fácilmente al presionarlos con un tenedor. Es importante revisar el nivel del agua durante la cocción y agregar más si es necesario para evitar que los pallares se quemen.

**Paso 3: Trituración de los Pallares**

* Una vez que los pallares estén completamente cocidos, retíralos del fuego y déjalos enfriar un poco.
* Escurre los pallares cocidos en un colador, reservando un poco del agua de cocción. Esto puede ser útil para ajustar la consistencia del manjar más adelante.
* Coloca los pallares cocidos en una licuadora o procesador de alimentos y tritura hasta obtener un puré suave y homogéneo. Si el puré está demasiado espeso, agrega un poco del agua de cocción reservada hasta obtener la consistencia deseada. Asegúrate de que no queden grumos.

**Paso 4: Cocción del Manjar**

* En la misma olla donde cocinaste los pallares (previamente lavada), vierte el puré de pallares, la leche, el azúcar, la ramita de canela (si la usas) y la pizca de sal.
* Cocina a fuego medio-bajo, removiendo constantemente con una cuchara de madera o espátula para evitar que el manjar se pegue al fondo de la olla. Este paso requiere paciencia y atención, ya que el manjar puede quemarse fácilmente.
* Continúa cocinando y removiendo durante aproximadamente 1 a 1.5 horas, o hasta que el manjar espese y adquiera un color caramelo claro. Sabrás que está listo cuando, al removerlo, puedas ver el fondo de la olla brevemente antes de que el manjar vuelva a cubrirlo.
* Hacia el final de la cocción, agrega la esencia de vainilla (si la usas) y mezcla bien.

**Paso 5: Enfriamiento y Servido**

* Retira la olla del fuego y quita la ramita de canela.
* Vierte el manjar de pallares caliente en recipientes individuales o en un molde grande previamente humedecido. Esto facilitará el desmolde más adelante.
* Deja enfriar el manjar a temperatura ambiente y luego refrigéralo durante al menos 2 horas para que se termine de solidificar y adquiera una mejor consistencia.

**Paso 6: Disfrutar**

* Una vez que el manjar esté completamente frío y sólido, puedes desmoldarlo y servirlo. Si usaste recipientes individuales, simplemente sírvelos directamente.
* Puedes decorar el manjar de pallares con canela en polvo, coco rallado, o trozos de nueces. También puedes acompañarlo con galletas, frutas frescas o helado.

Consejos y Trucos para un Manjar de Pallares Perfecto

* **La calidad de los pallares es fundamental:** Utiliza pallares frescos y de buena calidad para obtener un mejor sabor y textura en el manjar.
* **Remojo adecuado:** El remojo prolongado de los pallares es esencial para ablandarlos y reducir el tiempo de cocción.
* **Cocción lenta y constante:** Cocina el manjar a fuego medio-bajo, removiendo constantemente para evitar que se pegue y se queme.
* **Ajusta el dulzor:** Prueba el manjar durante la cocción y ajusta la cantidad de azúcar a tu gusto personal.
* **No te apresures:** La cocción del manjar requiere tiempo y paciencia. No intentes acelerar el proceso aumentando el fuego, ya que esto puede hacer que se queme.
* **Experimenta con sabores:** Puedes agregar otros ingredientes al manjar para personalizarlo, como ralladura de naranja, limón, o especias como clavo de olor o nuez moscada.
* **Conserva adecuadamente:** El manjar de pallares casero se puede conservar en el refrigerador durante varios días en un recipiente hermético.

Variaciones del Manjar de Pallares

Aunque la receta tradicional del manjar de pallares es deliciosa por sí sola, existen algunas variaciones que puedes probar para darle un toque diferente:

* **Manjar de Pallares con Chocolate:** Agrega cacao en polvo o chocolate derretido al manjar durante la cocción para obtener un sabor a chocolate irresistible.
* **Manjar de Pallares con Lúcuma:** Incorpora puré de lúcuma al manjar para un sabor exótico y cremoso.
* **Manjar de Pallares con Coco:** Agrega coco rallado al manjar durante la cocción para un sabor tropical.
* **Manjar de Pallares Vegano:** Sustituye la leche de vaca por leche vegetal, como leche de almendras, soya o coco. Asegúrate de usar una leche vegetal sin saborizantes añadidos para no alterar el sabor del manjar.

Maridaje y Acompañamiento

El manjar de pallares es un postre versátil que se puede disfrutar solo o acompañado de otros alimentos y bebidas. Aquí te damos algunas sugerencias de maridaje y acompañamiento:

* **Café:** Una taza de café caliente es el acompañamiento perfecto para el manjar de pallares. El amargor del café contrasta maravillosamente con el dulzor del manjar.
* **Té:** Un té aromático, como el té de hierbas o el té negro, también puede ser un buen acompañamiento.
* **Vino dulce:** Un vino dulce, como un vino de postre o un vino moscatel, puede realzar el sabor del manjar.
* **Galletas:** Sirve el manjar de pallares con galletas de vainilla o galletas de chocolate para una combinación deliciosa.
* **Frutas frescas:** Acompaña el manjar con frutas frescas, como fresas, plátanos o mangos, para un postre más ligero y refrescante.
* **Helado:** Una bola de helado de vainilla o de lúcuma es el complemento perfecto para el manjar de pallares.

Beneficios Nutricionales del Manjar de Pallares (con moderación)

A pesar de ser un postre, el manjar de pallares ofrece algunos beneficios nutricionales gracias a sus ingredientes principales:

* **Proteínas:** Los pallares son una buena fuente de proteínas vegetales, esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
* **Fibra:** Los pallares también son ricos en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantenernos saciados.
* **Calcio:** La leche utilizada en la preparación del manjar aporta calcio, un mineral importante para la salud de los huesos y los dientes.
* **Carbohidratos:** El azúcar presente en el manjar proporciona energía al cuerpo. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación debido a su alto contenido calórico.

Es importante recordar que el manjar de pallares es un postre rico en azúcar y calorías, por lo que debe consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada.

Conclusión

El manjar de pallares es un postre tradicional peruano delicioso y nutritivo que puedes preparar fácilmente en casa. Con esta receta paso a paso y estos consejos, podrás disfrutar de un dulce casero con un sabor auténtico y especial. ¡Anímate a probarlo y sorprende a tus amigos y familiares con esta exquisitez peruana!

¡Buen provecho!

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments