Cómo Citar al CDC (Centers for Disease Control and Prevention) Según las Normas APA: Guía Completa y Paso a Paso

onion ads platform Ads: Start using Onion Mail
Free encrypted & anonymous email service, protect your privacy.
https://onionmail.org
by Traffic Juicy

Cómo Citar al CDC (Centers for Disease Control and Prevention) Según las Normas APA: Guía Completa y Paso a Paso

En el ámbito académico y de investigación, es fundamental utilizar fuentes confiables y citarlas correctamente. Una de las fuentes más consultadas, especialmente en temas de salud pública y epidemiología, es el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) o Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Citar al CDC siguiendo las normas de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA) es esencial para mantener la integridad académica y evitar el plagio. Este artículo te guiará paso a paso en cómo hacerlo de manera correcta y eficiente.

¿Por qué es importante citar al CDC?

El CDC es una agencia federal líder en la investigación y prevención de enfermedades. Sus publicaciones y datos son reconocidos a nivel mundial por su rigor científico y su relevancia en el campo de la salud. Citar al CDC no solo da crédito a su trabajo, sino que también respalda tus argumentos con información fiable y actualizada. Además, seguir las normas APA al citar el CDC asegura que tu trabajo cumpla con los estándares académicos.

Fundamentos de las Normas APA

Las normas APA son un conjunto de directrices establecidas para la elaboración de trabajos académicos y de investigación, incluyendo la forma correcta de citar las fuentes consultadas. Estas normas buscan proporcionar un formato consistente y claro, facilitando la identificación de la fuente original de la información. Las citaciones APA se componen de dos elementos principales:

  • Citas en el texto: Se utilizan para indicar la procedencia de una idea o dato dentro del cuerpo del texto.
  • Referencias bibliográficas: Se incluye al final del documento, en una sección llamada “Referencias”, con la información completa de las fuentes citadas.

Elementos básicos para citar al CDC

Antes de entrar en detalles sobre los diferentes tipos de publicaciones del CDC, es importante conocer los elementos básicos que se necesitan para elaborar una cita según las normas APA:

  • Autor/es o Entidad: En el caso del CDC, usualmente se considera a la organización como el autor.
  • Año de publicación: El año en que se publicó el documento.
  • Título de la publicación: El título exacto del artículo, informe, página web, etc.
  • Fuente o editorial: En este caso, generalmente es “Centers for Disease Control and Prevention” o la abreviatura “CDC”.
  • URL (si es un recurso en línea): La dirección web completa del documento.

Tipos de publicaciones del CDC y cómo citarlas según las normas APA

El CDC produce una gran variedad de materiales, desde informes y artículos científicos hasta páginas web y guías. A continuación, se presentan ejemplos específicos sobre cómo citar diferentes tipos de publicaciones del CDC según las normas APA:

1. Artículos Científicos Publicados por el CDC

Si el CDC publica un artículo en una revista científica, la cita se realiza de la misma manera que cualquier otro artículo científico, solo que identificando al CDC como autor.

Ejemplo:

Cita en el texto (parafraseo):

Según un estudio reciente del CDC sobre la efectividad de las vacunas contra la gripe (CDC, 2023)…

Cita en el texto (cita directa):

El CDC (2023) afirma que “la vacunación anual contra la gripe es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad” (p. 12).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (2023). *Título del artículo*. *Nombre de la Revista*, *Volumen*(Número), páginas. https://doi.org/xxxx

Nota: Si el artículo tiene un DOI, inclúyelo al final de la cita. Si no tiene DOI, se puede incluir la URL de la página de la revista.

Ejemplo concreto:

Cita en el texto (parafraseo):

Investigaciones del CDC han demostrado el impacto de la pandemia en la salud mental de adolescentes (CDC, 2022).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (2022). Mental health conditions among children aged 2–17 years — United States, 2013–2019. *Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR)*, *71*(1), 1–7. https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/71/wr/mm7101a1.htm

2. Informes y Documentos Técnicos del CDC

Los informes y documentos técnicos del CDC son frecuentes en el ámbito de la investigación en salud pública. La cita es similar a la de un artículo, pero puede cambiar ligeramente según las especificidades del documento.

Ejemplo:

Cita en el texto:

Un informe del CDC sobre el tabaquismo reveló un aumento en la prevalencia del consumo de cigarrillos electrónicos entre jóvenes (CDC, 2021).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (2021). *Título del informe*. CDC. URL del informe

Ejemplo concreto:

Cita en el texto:

Según el informe del CDC, las enfermedades transmitidas por alimentos causan miles de hospitalizaciones cada año en los EE.UU (CDC, 2023).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (2023). *Estimates of Foodborne Illness in the United States*. CDC. https://www.cdc.gov/foodborneburden/index.html

3. Páginas Web del CDC

Las páginas web del CDC son una fuente valiosa de información para muchos usuarios. Para citar una página web específica, se incluyen los siguientes elementos:

Ejemplo:

Cita en el texto:

Según el CDC, es crucial seguir las recomendaciones sobre el lavado de manos para prevenir la propagación de enfermedades (CDC, 2024).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (Año de última modificación de la página). *Título de la página*. URL de la página

Ejemplo concreto:

Cita en el texto:

La página web del CDC proporciona información detallada sobre cómo prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos (CDC, 2024).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (2024, 15 de enero). *Mosquito Bite Prevention*. https://www.cdc.gov/mosquitoes/prevention/index.html

Nota: Si la página web no tiene fecha específica de publicación, se puede usar la abreviatura “s.f.” (sin fecha) en lugar del año.

4. Datos Estadísticos del CDC

El CDC también ofrece una gran cantidad de datos estadísticos. Al citar estos datos, es importante especificar de dónde provienen y, si es posible, proporcionar la URL específica.

Ejemplo:

Cita en el texto:

Los últimos datos del CDC indican un aumento en los casos de diabetes tipo 2 en adultos (CDC, s.f.).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (s.f.). *Nombre de la fuente de datos*. URL de la fuente de datos

Ejemplo Concreto

Cita en el texto:

El CDC proporciona estadísticas sobre la tasa de obesidad en Estados Unidos por grupos demográficos (CDC, s.f.).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (s.f.). *Adult Obesity Prevalence Maps*. https://www.cdc.gov/obesity/data/prevalence-maps.html

5. Materiales de Comunicación del CDC (folletos, infografías, etc.)

El CDC también produce materiales para el público en general, como folletos, infografías y vídeos. La cita de estos materiales sigue el mismo principio que los demás, identificando al CDC como autor y proporcionando el título del material y la URL (si es en línea).

Ejemplo:

Cita en el texto:

Un folleto del CDC resalta la importancia de la actividad física para la salud (CDC, 2023).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (2023). *Título del folleto/infografía*. CDC. URL del material

Ejemplo concreto:

Cita en el texto:

La infografía del CDC sobre el uso correcto de mascarillas proporciona una guía visual fácil de entender (CDC, 2021).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (2021). *How to Select, Wear, and Clean Your Mask*. CDC. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/about-face-coverings.html

Pasos para Citar al CDC según las Normas APA

Aquí te presentamos una guía paso a paso para citar al CDC de manera efectiva:

  1. Identifica el tipo de publicación: Determina si es un artículo, informe, página web, datos estadísticos o material de comunicación.
  2. Reúne los elementos necesarios: Obtén el autor/entidad (generalmente CDC), año de publicación (o de última modificación), título, fuente, y URL (si aplica).
  3. Crea la cita en el texto: Utiliza el formato (Apellido del autor, año) para parafraseo o (Apellido del autor, año, p. número de página) para citas directas. Si el autor es una entidad, usa el nombre completo o la abreviatura.
  4. Crea la referencia bibliográfica: Elabora la referencia al final del documento, siguiendo el formato APA específico para el tipo de publicación.
  5. Verifica la exactitud: Asegúrate de que todos los elementos sean correctos y que la cita sea consistente con las normas APA.

Ejemplo Práctico Completo

Supongamos que estás escribiendo un trabajo sobre la prevención de enfermedades infecciosas y quieres citar información del CDC sobre la importancia de la vacunación. Utilizaremos un informe del CDC como ejemplo:

Información del CDC:

Cita en el texto (parafraseo):

El CDC (2022) ha demostrado que la cobertura de vacunación infantil sigue siendo un factor crítico para la prevención de enfermedades.

Cita en el texto (cita directa):

Según el CDC (2022), “la cobertura de vacunación infantil debe ser una prioridad de salud pública para asegurar la protección contra enfermedades prevenibles por vacunación” (p. 5).

Referencia bibliográfica:

Centers for Disease Control and Prevention. (2022). *Immunization Coverage Among Children Aged 19–35 Months — United States, 2020*. CDC. https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/71/wr/mm7107a1.htm

Herramientas y recursos adicionales

Existen herramientas en línea que pueden facilitar la citación de acuerdo con las normas APA. Algunas de ellas son:

  • Generadores de citas APA: Hay diversas páginas web que ofrecen generadores automáticos de citas, donde solo debes introducir la información de la fuente y la herramienta crea la cita en formato APA.
  • Manuales de la APA: La APA ofrece manuales detallados sobre sus normas, los cuales son recursos valiosos para resolver dudas específicas.
  • Herramientas de gestión de referencias: Programas como Zotero o Mendeley permiten gestionar tus fuentes y generar citas y referencias en diversos formatos, incluyendo APA.

Conclusión

Citar al CDC correctamente siguiendo las normas APA es crucial para asegurar la credibilidad y validez de tu trabajo académico o de investigación. La correcta citación no solo evita el plagio, sino que también permite a tus lectores acceder a las fuentes originales de la información. Con esta guía detallada y los ejemplos proporcionados, ahora tienes las herramientas necesarias para citar al CDC de manera efectiva y precisa. Recuerda siempre verificar las normas APA actualizadas, ya que pueden existir modificaciones de un año a otro. Al practicar y seguir los pasos mencionados, podrás manejar con confianza la citación de las fuentes del CDC en tus futuros trabajos.

Este artículo ha sido creado para proporcionar una guía completa sobre cómo citar al CDC según las normas APA. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en escribirnos.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments