Cómo Citar Entrevistas con Estilo APA: Guía Completa y Paso a Paso
Citar entrevistas correctamente es crucial en cualquier trabajo académico o de investigación. No solo da crédito a las personas que compartieron su conocimiento y experiencias, sino que también fortalece la credibilidad de tu propio trabajo al mostrar una investigación rigurosa y transparente. El estilo de citación APA, ampliamente utilizado en las ciencias sociales y otras disciplinas, tiene directrices específicas para referenciar entrevistas, las cuales pueden diferir ligeramente dependiendo de si la entrevista fue publicada o si fue una comunicación personal. En este artículo, te guiaré paso a paso a través de los diferentes escenarios y te proporcionaré ejemplos claros para que puedas citar tus entrevistas con confianza y precisión.
¿Por Qué es Importante Citar las Entrevistas?
Antes de sumergirnos en los detalles del estilo APA, es importante entender por qué es tan relevante citar las entrevistas en tu trabajo. Aquí hay algunas razones clave:
- Credibilidad y Ética Académica: Citar las fuentes, incluyendo las entrevistas, es una práctica fundamental para evitar el plagio y para mostrar respeto por el trabajo de otros. Proporcionar una referencia adecuada permite a los lectores rastrear la información hasta su origen, lo que refuerza la validez y la solidez de tu argumento.
- Transparencia en la Investigación: Al citar las entrevistas, demuestras que tu investigación se basa en datos y testimonios reales, no solo en ideas propias o secundarias. Esto hace que tu trabajo sea más transparente y permite a otros investigadores verificar tus conclusiones.
- Reconocimiento a los Entrevistados: Al citar las entrevistas, das crédito a las personas que contribuyeron a tu investigación con sus conocimientos y experiencias. Este reconocimiento es esencial para mantener la integridad de la investigación y construir relaciones positivas con los participantes.
Tipos de Entrevistas y sus Implicaciones en la Citación APA
El estilo APA diferencia principalmente dos tipos de entrevistas en términos de citación: las entrevistas publicadas y las entrevistas de comunicación personal. Cada tipo tiene su propio formato de referencia, que detallaremos a continuación.
1. Entrevistas Publicadas
Las entrevistas publicadas son aquellas que aparecen en fuentes accesibles públicamente, como libros, revistas, periódicos, podcasts, videos en línea, etc. La estructura de la cita APA para una entrevista publicada es similar a la de otros tipos de fuentes publicadas, con algunas adaptaciones.
Estructura Básica de la Cita de una Entrevista Publicada en APA (Referencia Bibliográfica)
La estructura general de la referencia bibliográfica para una entrevista publicada sigue este patrón:
Apellido del entrevistado, Inicial(es). (Año). Título de la entrevista. Título de la publicación, volumen(número), páginas.
Desglosemos cada parte:
- Apellido del entrevistado, Inicial(es): El apellido del entrevistado va primero, seguido de una coma y las iniciales de su nombre (ej: García, J.). Si hay varios entrevistados, se mencionan todos separados por comas y con un & antes del último (ej: García, J., & López, M.).
- (Año): El año de publicación de la entrevista entre paréntesis.
- Título de la entrevista: El título exacto de la entrevista, en cursiva si la publicación principal también lo está. Si la entrevista no tiene título específico, proporciona una descripción clara dentro de corchetes (ej: [Entrevista con el Dr. Gómez sobre el cambio climático]).
- Título de la publicación: El título de la revista, libro, periódico, sitio web, etc. donde se publicó la entrevista. Va en cursiva.
- volumen(número), páginas: El volumen y número de la publicación, si aplica, y el rango de páginas donde aparece la entrevista. Si la entrevista es digital y no tiene páginas, omitir esta parte.
Ejemplos de Citas de Entrevistas Publicadas
Aquí te presento algunos ejemplos prácticos de cómo citar entrevistas publicadas en diferentes tipos de fuentes:
Ejemplo 1: Entrevista en una revista académica:
Fernández, A. (2023). La inteligencia artificial en la educación superior. Revista de Pedagogía Aplicada, 25(1), 12-25.
Ejemplo 2: Entrevista en un periódico:
López, M. (2022, 15 de mayo). Los desafíos de la agricultura sostenible. El País, sección Economía, p. 18.
Ejemplo 3: Entrevista en un sitio web (sin número de página):
Rodríguez, C. (2021). [Entrevista con la Dra. Rodríguez sobre los beneficios de la meditación]. Salud y Bienestar Online. Recuperado de [URL del sitio web]
Ejemplo 4: Entrevista en un podcast:
Martínez, R. (2020, 20 de julio). [Entrevista con el experto en marketing digital]. Marketing al Día [Podcast]. Recuperado de [URL del podcast]
Ejemplo 5: Entrevista en un libro:
Gutiérrez, P. (2019). Los secretos de la cocina tradicional. En: Álvarez, S. (Ed.), Sabores de mi tierra (pp. 120-135). Editorial Gastronómica.
Cita en el Texto de una Entrevista Publicada
Al citar una entrevista publicada dentro del texto de tu documento, utilizarás el apellido del entrevistado y el año de publicación:
Ejemplo: (Fernández, 2023) o según Fernández (2023), la inteligencia artificial está transformando la educación.
Si es una cita directa, incluye el número de página:
Ejemplo: Fernández (2023) afirma que “la tecnología es una herramienta esencial” (p. 15).
2. Entrevistas de Comunicación Personal
Las entrevistas de comunicación personal son aquellas que realizas directamente con un individuo y que no están disponibles para el público general. Este tipo de entrevistas, debido a su naturaleza privada, no se incluyen en la lista de referencias bibliográficas. En cambio, se citan únicamente dentro del texto del documento.
Estructura de la Cita de una Entrevista de Comunicación Personal en APA (En el texto)
La forma de citar una entrevista de comunicación personal en el texto es la siguiente:
(Inicial del nombre del entrevistado. Apellido del entrevistado, comunicación personal, fecha de la entrevista).
Desglosemos cada parte:
- Inicial del nombre del entrevistado. Apellido del entrevistado: La inicial del nombre, seguida del apellido (ej: J. García).
- comunicación personal: La frase literal “comunicación personal”.
- fecha de la entrevista: La fecha exacta (día, mes, año) en que realizaste la entrevista.
Ejemplos de Citas de Entrevistas de Comunicación Personal
Aquí te presento algunos ejemplos prácticos de cómo citar entrevistas de comunicación personal en el texto:
Ejemplo 1: Cita en el texto sin citar al autor directamente:
Se ha sugerido que la motivación intrínseca es un factor clave en el aprendizaje (J. Pérez, comunicación personal, 10 de marzo de 2023).
Ejemplo 2: Cita en el texto citando al autor directamente:
Según M. Rodríguez (comunicación personal, 15 de mayo de 2022), “la interacción social es fundamental para el desarrollo cognitivo”.
Ejemplo 3: Cita en el texto haciendo énfasis en la experiencia del entrevistado:
En una entrevista con A. Sánchez (comunicación personal, 22 de septiembre de 2021), pudimos conocer la perspectiva de un profesional en el área de recursos humanos.
Importante: Recuerda que estas citas no se incluyen en la lista de referencias al final de tu documento. Son solo para citar en el cuerpo del texto.
Consejos Adicionales para Citar Entrevistas en APA
Aquí te dejo algunos consejos adicionales que te serán útiles al citar entrevistas utilizando el estilo APA:
- Sé consistente: Utiliza el mismo formato de citación en todo tu documento.
- Verifica la información: Asegúrate de que todos los datos de tus referencias sean correctos (apellidos, iniciales, años, títulos, etc.).
- Consulta las últimas guías APA: Las guías de estilo APA se actualizan periódicamente. Verifica siempre las últimas ediciones para asegurarte de que tus citas sean correctas.
- Organiza tus entrevistas: Mantén un registro organizado de todas las entrevistas que realices, incluyendo la fecha, el nombre del entrevistado y otros datos relevantes.
- Pide permiso al entrevistado: Cuando realices una entrevista personal, pregunta siempre al entrevistado si está de acuerdo en que cites sus comentarios en tu trabajo.
- Considera la ética: Si utilizas información sensible proporcionada en una entrevista, debes ser cuidadoso al citarla y proteger la privacidad del entrevistado, si es necesario.
Conclusión
Citar entrevistas con estilo APA puede parecer complicado al principio, pero siguiendo estas instrucciones y practicando, se convertirá en una habilidad natural en tu proceso de investigación. Recuerda que la precisión y la transparencia son fundamentales en la investigación académica, y citar correctamente tus fuentes, incluyendo las entrevistas, es una parte esencial de este proceso. Con esta guía completa, ahora tienes todas las herramientas necesarias para citar tus entrevistas con confianza y profesionalismo.
Espero que esta guía detallada te haya sido de gran utilidad. No dudes en dejar tus preguntas y comentarios debajo. ¡Mucha suerte en tus investigaciones!