Cómo Guardar Contraseñas de Forma Segura en Internet Explorer (Guía Paso a Paso)

onion ads platform Ads: Start using Onion Mail
Free encrypted & anonymous email service, protect your privacy.
https://onionmail.org
by Traffic Juicy

Cómo Guardar Contraseñas de Forma Segura en Internet Explorer (Guía Paso a Paso)

Internet Explorer, aunque ya no es el navegador predeterminado para muchos, sigue siendo utilizado por algunos usuarios, especialmente en entornos corporativos o para acceder a sitios web antiguos que requieren su compatibilidad. Una de las funciones más útiles de cualquier navegador web es la capacidad de recordar contraseñas, lo que evita tener que introducirlas manualmente cada vez que se visita un sitio web. En esta guía, te explicaremos detalladamente cómo guardar contraseñas de forma segura en Internet Explorer, cómo gestionarlas y qué precauciones debes tomar.

¿Por qué Guardar Contraseñas en Internet Explorer?

Guardar contraseñas ofrece varias ventajas:

* **Comodidad:** Acceder a sitios web se vuelve mucho más rápido y sencillo, ya que no tienes que recordar y escribir tus credenciales cada vez.
* **Ahorro de tiempo:** Ahorra tiempo valioso al evitar el proceso de inicio de sesión manual.
* **Reducción del riesgo de errores:** Disminuye la posibilidad de introducir contraseñas incorrectas.

Sin embargo, también es crucial comprender los riesgos potenciales y tomar medidas para garantizar la seguridad de tus contraseñas almacenadas.

Cómo Activar el Guardado de Contraseñas en Internet Explorer

Por defecto, Internet Explorer debería ofrecerte guardar contraseñas cuando inicias sesión en un sitio web por primera vez. Sin embargo, si no es así, o si desactivaste esta función, puedes activarla siguiendo estos pasos:

1. **Abre Internet Explorer:** Localiza el icono de Internet Explorer en tu escritorio o en la barra de tareas y haz clic en él para abrir el navegador.
2. **Accede al menú de configuración:** Haz clic en el icono de la rueda dentada (engranaje) en la esquina superior derecha de la ventana. Este icono abre el menú de “Herramientas”.
3. **Selecciona “Opciones de Internet”:** En el menú desplegable, busca y haz clic en “Opciones de Internet”. Se abrirá una nueva ventana.
4. **Ve a la pestaña “Contenido”:** En la ventana “Opciones de Internet”, haz clic en la pestaña “Contenido”.
5. **Configuración de Autocompletar:** En la sección “Autocompletar”, haz clic en el botón “Configuración”.
6. **Activa las opciones de guardado de contraseñas:** En la ventana “Configuración de Autocompletar”, asegúrate de que las siguientes casillas estén marcadas:
* “Nombres de usuario y contraseñas en formularios”
* “Preguntarme si deseo guardar contraseñas”
7. **Gestionar Contraseñas (Opcional):** Puedes hacer clic en “Administrar contraseñas” para ver y gestionar las contraseñas guardadas (más detalles sobre esto más adelante).
8. **Aplica y Acepta:** Haz clic en “Aceptar” en la ventana “Configuración de Autocompletar” y luego en “Aceptar” nuevamente en la ventana “Opciones de Internet” para guardar los cambios.

Ahora, cada vez que inicies sesión en un sitio web, Internet Explorer te preguntará si deseas guardar la contraseña. Asegúrate de hacer clic en “Sí” para que la contraseña se guarde.

Cómo Gestionar las Contraseñas Guardadas en Internet Explorer

Internet Explorer te permite ver, editar y eliminar las contraseñas que has guardado. Para gestionar tus contraseñas, sigue estos pasos:

1. **Abre Internet Explorer:** Como antes, localiza y abre Internet Explorer.
2. **Accede al menú de configuración:** Haz clic en el icono de la rueda dentada (engranaje) en la esquina superior derecha y selecciona “Opciones de Internet”.
3. **Ve a la pestaña “Contenido”:** En la ventana “Opciones de Internet”, haz clic en la pestaña “Contenido”.
4. **Configuración de Autocompletar:** En la sección “Autocompletar”, haz clic en el botón “Configuración”.
5. **Administrar Contraseñas:** Haz clic en el botón “Administrar contraseñas”. Esto te llevará al “Administrador de Credenciales” de Windows.

El “Administrador de Credenciales” se abrirá. Aquí verás dos secciones:

* **Credenciales Web:** Esta sección muestra las contraseñas guardadas para sitios web.
* **Credenciales de Windows:** Esta sección muestra las contraseñas guardadas para recursos de la red Windows (como servidores o carpetas compartidas). Generalmente, no necesitarás modificar esto a menos que estés en un entorno corporativo.

Gestionar Credenciales Web

En la sección “Credenciales Web”, verás una lista de los sitios web para los que has guardado contraseñas. Para ver, editar o eliminar una contraseña:

1. **Selecciona el sitio web:** Haz clic en el sitio web cuya contraseña deseas gestionar.
2. **Mostrar detalles:** Haz clic en la flecha hacia abajo al lado del nombre del sitio web para expandir los detalles.
3. **Opciones disponibles:** Verás las siguientes opciones:
* **Mostrar:** Si haces clic en “Mostrar”, se te pedirá que ingreses la contraseña de tu cuenta de usuario de Windows para poder ver la contraseña guardada. Esto es una medida de seguridad para evitar que alguien que no sea tú acceda a tus contraseñas.
* **Editar:** Te permite modificar el nombre de usuario o la contraseña guardada. Esto puede ser útil si has cambiado tu contraseña en el sitio web.
* **Quitar:** Elimina la contraseña guardada para ese sitio web. La próxima vez que visites el sitio web, se te pedirá que ingreses tus credenciales nuevamente.

**Importante:** Ten mucho cuidado al mostrar o editar contraseñas. Asegúrate de que nadie esté mirando tu pantalla mientras realizas estas acciones.

Eliminar Todas las Contraseñas Guardadas

Si deseas eliminar *todas* las contraseñas guardadas en Internet Explorer (y otros datos de autocompletar), puedes hacerlo de la siguiente manera:

1. **Abre Internet Explorer:** Localiza y abre Internet Explorer.
2. **Accede al menú de configuración:** Haz clic en el icono de la rueda dentada (engranaje) y selecciona “Opciones de Internet”.
3. **Ve a la pestaña “General”:** En la ventana “Opciones de Internet”, asegúrate de estar en la pestaña “General”.
4. **Historial de exploración:** En la sección “Historial de exploración”, haz clic en el botón “Eliminar”.
5. **Selecciona qué eliminar:** En la ventana “Eliminar historial de exploración”, asegúrate de que la casilla “Contraseñas” esté marcada. También puedes seleccionar otras opciones como “Archivos temporales de Internet”, “Cookies” e “Historial”, si lo deseas.
6. **Eliminar:** Haz clic en el botón “Eliminar”. Internet Explorer borrará las contraseñas y los demás datos seleccionados.

**Advertencia:** Esta acción es irreversible. Una vez que hayas eliminado las contraseñas, no podrás recuperarlas. Asegúrate de estar seguro de que deseas eliminarlas antes de continuar.

Consejos para Guardar Contraseñas de Forma Segura

Aunque guardar contraseñas en Internet Explorer puede ser conveniente, es esencial tomar precauciones para proteger tu información personal. Aquí hay algunos consejos importantes:

* **Utiliza contraseñas seguras:** Esto es fundamental. Utiliza contraseñas largas (al menos 12 caracteres), que incluyan una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evita utilizar información personal fácil de adivinar, como tu nombre, fecha de nacimiento o nombre de mascota.
* **No utilices la misma contraseña para todas tus cuentas:** Si un hacker logra obtener una de tus contraseñas, podrá acceder a todas las cuentas que utilicen la misma contraseña. Utiliza contraseñas únicas para cada sitio web y servicio.
* **Habilita la autenticación de dos factores (2FA) siempre que sea posible:** La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad al requerir un código de verificación desde tu teléfono u otro dispositivo además de tu contraseña. Muchos sitios web y servicios ofrecen esta opción.
* **Mantén tu sistema operativo y navegador actualizados:** Las actualizaciones de software a menudo incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades que los hackers podrían explotar. Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de Windows e Internet Explorer.
* **Ten cuidado con el phishing:** El phishing es una técnica utilizada por los hackers para engañarte para que reveles tus contraseñas. Sospecha de cualquier correo electrónico o mensaje que te pida que ingreses tus credenciales en un sitio web, especialmente si el mensaje parece urgente o amenazante. Verifica siempre la legitimidad del sitio web antes de ingresar cualquier información personal.
* **Considera usar un administrador de contraseñas dedicado:** Si bien Internet Explorer guarda contraseñas, los administradores de contraseñas dedicados ofrecen características de seguridad más avanzadas y te permiten gestionar tus contraseñas de forma más eficiente en diferentes navegadores y dispositivos. Existen muchas opciones disponibles, tanto gratuitas como de pago.
* **Protege tu cuenta de usuario de Windows con una contraseña fuerte:** La seguridad de tus contraseñas guardadas depende de la seguridad de tu cuenta de usuario de Windows. Asegúrate de utilizar una contraseña fuerte y que sea difícil de adivinar.
* **Revisa periódicamente tus contraseñas guardadas:** Es una buena práctica revisar tus contraseñas guardadas de vez en cuando para asegurarte de que no hay ninguna que ya no necesites o que sea obsoleta. Elimina las contraseñas que ya no utilizas.
* **Ten cuidado al usar Internet Explorer en ordenadores públicos:** Evita guardar contraseñas en ordenadores públicos, como los de bibliotecas o cibercafés. Si tienes que hacerlo, asegúrate de cerrar sesión en todas tus cuentas y eliminar el historial de navegación antes de abandonar el ordenador.

Alternativas al Guardado de Contraseñas en Internet Explorer

Aunque Internet Explorer ofrece la funcionalidad de guardar contraseñas, existen alternativas más seguras y versátiles, especialmente considerando que Internet Explorer ya no recibe actualizaciones de seguridad.

* **Administradores de contraseñas:** Como se mencionó anteriormente, los administradores de contraseñas son una excelente opción. Algunos administradores de contraseñas populares incluyen:
* LastPass
* 1Password
* Dashlane
* Bitwarden (de código abierto)

Estos programas no solo guardan contraseñas de forma segura, sino que también pueden generar contraseñas complejas y únicas, y sincronizar tus contraseñas en diferentes dispositivos.

* **Navegadores modernos:** Navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari tienen funciones de gestión de contraseñas integradas que son más seguras y fáciles de usar que la función de Internet Explorer. Considera migrar a un navegador más moderno y utilizar su gestor de contraseñas incorporado.

Conclusión

Guardar contraseñas en Internet Explorer puede ser una forma conveniente de acceder a tus sitios web favoritos sin tener que ingresar tus credenciales cada vez. Sin embargo, es crucial comprender los riesgos de seguridad asociados y tomar las precauciones necesarias para proteger tu información personal. Sigue los consejos de seguridad mencionados en este artículo y considera utilizar un administrador de contraseñas dedicado o un navegador más moderno para una mayor seguridad y comodidad.

Recuerda que la seguridad de tus contraseñas es tu responsabilidad. Toma las medidas necesarias para proteger tu información y disfruta de una experiencia en línea más segura y fluida.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments