¡Adiós al Fontanero! Guía Paso a Paso Para Instalar Tu Propio Retrete
¿Cansado de los altos costos de un fontanero? ¿Te consideras una persona habilidosa y lista para un nuevo desafío en el hogar? Instalar un retrete (o inodoro) puede parecer una tarea intimidante, pero con las herramientas adecuadas, paciencia y esta guía detallada, podrás hacerlo tú mismo. Este artículo te proporcionará una guía paso a paso, completa y fácil de seguir para que puedas instalar tu propio retrete de forma segura y exitosa.
**Advertencia Importante:** Si no te sientes cómodo trabajando con agua o tuberías, o si tienes alguna duda sobre tu capacidad para realizar este trabajo, es mejor contratar a un fontanero profesional. La manipulación incorrecta de las tuberías puede provocar fugas de agua y daños en tu hogar.
## Antes de Empezar: Planificación y Preparación
Antes de siquiera pensar en tocar el retrete antiguo, es crucial una planificación cuidadosa. Esto te ahorrará tiempo, frustración y posibles dolores de cabeza más adelante.
1. **Elige el Retrete Adecuado:** Investiga y compra el retrete que mejor se adapte a tus necesidades y a las especificaciones de tu baño. Considera factores como:
* **Tipo de Descarga:** Descarga simple, doble descarga (para ahorrar agua), descarga sifónica (más silenciosa), etc.
* **Altura del Asiento:** Los retretes con asiento elevado (confort height) son más cómodos para personas mayores o con problemas de movilidad.
* **Forma del Tazón:** Redondo (más compacto, ideal para baños pequeños) o alargado (más cómodo).
* **Marca y Modelo:** Lee reseñas y compara precios para encontrar un retrete de buena calidad y duradero.
* **Distancia a la Pared (Rough-in):** Este es un factor CRUCIAL. Mide la distancia desde la pared (donde se unen las tuberías de desagüe) hasta el centro de los pernos que sujetan el retrete actual al piso. Las distancias estándar son 10, 12 y 14 pulgadas. Compra un retrete con la misma distancia para evitar problemas de compatibilidad.
2. **Reúne las Herramientas:** Tener las herramientas adecuadas a mano te hará el trabajo mucho más fácil y eficiente. Necesitarás:
* **Llave Inglesa Ajustable:** Para aflojar y apretar tuercas y conexiones.
* **Llave de Tubo:** Para tuberías de mayor diámetro.
* **Desatornillador (Plano y Phillips):** Para quitar tornillos y sujetadores.
* **Nivel:** Para asegurar que el retrete esté nivelado.
* **Cuchillo o Espátula:** Para raspar la silicona o masilla vieja.
* **Cubo o Recipiente:** Para recoger el agua restante en el retrete y la cisterna.
* **Esponja y Trapos:** Para limpiar.
* **Guantes de Goma:** Para proteger tus manos.
* **Linterna:** Para iluminar áreas oscuras.
* **Cera para el Sello del Inodoro (Wax Ring):** Nuevo sello para asegurar una conexión hermética entre el retrete y la tubería de desagüe. Es recomendable comprar uno de buena calidad.
* **Calafateo de Silicona:** Para sellar la base del retrete al piso.
* **Masilla de Fontanero (Plumber’s Putty):** Opcional, para sellar la base del perno de sujeción al tazón (esto ayuda a prevenir fugas).
* **Toallas Viejas o Paños:** Para proteger el piso y limpiar derrames.
* **Taladro (Opcional):** Si necesitas perforar nuevos agujeros para los pernos de sujeción.
* **Sierra para Metales (Opcional):** Si necesitas cortar pernos oxidados.
* **Gafas de Seguridad:** Para proteger tus ojos de salpicaduras y escombros.
3. **Desconecta el Suministro de Agua:** ¡Este es un paso CRUCIAL! Localiza la válvula de cierre del agua que alimenta el retrete. Generalmente está ubicada en la pared detrás del retrete o cerca de él. Ciérrala girándola en sentido horario (a la derecha). Abre el grifo más cercano (por ejemplo, el del lavamanos) para liberar cualquier presión residual en la tubería.
## Paso a Paso: Retirar el Retrete Antiguo
Ahora que estás preparado, puedes comenzar a retirar el retrete viejo. Tómate tu tiempo y sé cuidadoso.
1. **Vacía el Retrete:** Tira de la cadena para vaciar la cisterna y el tazón. Puede quedar algo de agua en el fondo. Usa una esponja o un vaso para sacar el agua restante y colocarla en el cubo.
2. **Desconecta la Tubería de Suministro de Agua:** Usando la llave inglesa, afloja la tuerca que conecta la manguera de suministro de agua a la parte inferior de la cisterna. Ten el cubo listo para recoger cualquier agua que pueda gotear. Desconecta la manguera completamente.
3. **Retira las Tapas de los Pernos de Sujeción:** En la base del retrete, encontrarás tapas de plástico que cubren los pernos que lo sujetan al piso. Retíralas con un desatornillador plano o con la mano.
4. **Afloja las Tuercas de los Pernos de Sujeción:** Con la llave inglesa, afloja las tuercas de los pernos de sujeción. Si están oxidadas y difíciles de aflojar, puedes usar un lubricante penetrante (como WD-40) y dejarlas reposar por unos minutos. Si aún no se aflojan, es posible que debas cortarlas con una sierra para metales. **¡Ten cuidado al cortar los pernos para no dañar el piso!**
5. **Rompe el Sello:** Después de quitar las tuercas, el retrete seguirá adherido al piso debido al sello de cera. Con cuidado, balancea suavemente el retrete de lado a lado y de adelante hacia atrás para romper el sello. Puede que necesites aplicar un poco de fuerza, pero evita movimientos bruscos que puedan dañar la tubería de desagüe.
6. **Levanta el Retrete:** Una vez que el sello esté roto, levanta el retrete con cuidado y colócalo de lado sobre toallas viejas o un paño. **¡Es importante levantar el retrete de forma recta para evitar que la cera vieja caiga dentro de la tubería de desagüe!** Si cae cera, retírala inmediatamente.
7. **Limpia el Área:** Usa una espátula o un cuchillo para raspar cualquier resto de cera vieja, silicona o masilla del piso alrededor de la brida de la tubería de desagüe. Limpia el área con una esponja y un desinfectante.
8. **Inspecciona la Brida:** La brida es la pieza que conecta el retrete a la tubería de desagüe. Verifica que no esté dañada, oxidada o corroída. Si está en mal estado, es recomendable reemplazarla antes de instalar el nuevo retrete. Esta es una tarea que requiere un poco más de habilidad y podría requerir la ayuda de un fontanero.
## Paso a Paso: Instalar el Nuevo Retrete
Ahora viene la parte divertida: instalar tu nuevo retrete. Sigue estos pasos cuidadosamente para asegurarte de que todo esté correctamente instalado.
1. **Prepara el Nuevo Sello de Cera:** Retira el papel protector del nuevo sello de cera. Centra el sello en la brida de la tubería de desagüe. Algunos sellos tienen un anillo de plástico que debe estar orientado hacia arriba.
2. **Coloca el Retrete:** Levanta el nuevo retrete y alinéalo cuidadosamente con los pernos de sujeción que sobresalen del piso. Baja el retrete lentamente y con cuidado sobre el sello de cera y los pernos. Aplica una presión uniforme para asegurar que el sello se adhiera correctamente a la base del retrete y a la brida.
3. **Aprieta las Tuercas de Sujeción:** Coloca las arandelas y las tuercas en los pernos de sujeción y apriétalas con la llave inglesa. **¡No aprietes demasiado las tuercas!** Ajusta las tuercas gradualmente, alternando entre cada lado, hasta que el retrete esté firme y no se mueva. Apretarlas demasiado puede romper el tazón del retrete.
4. **Nivela el Retrete:** Coloca el nivel en la parte superior del tazón del retrete. Si no está nivelado, puedes usar cuñas de plástico delgadas debajo de la base para nivelarlo. Una vez que esté nivelado, aprieta un poco más las tuercas de sujeción para fijar las cuñas en su lugar.
5. **Conecta el Suministro de Agua:** Conecta la manguera de suministro de agua a la parte inferior de la cisterna. Aprieta la tuerca con la llave inglesa, pero no demasiado. Asegúrate de que la conexión esté bien ajustada para evitar fugas.
6. **Abre el Suministro de Agua:** Abre lentamente la válvula de cierre del agua. Observa cuidadosamente todas las conexiones en busca de fugas. Si encuentras alguna fuga, aprieta las tuercas un poco más.
7. **Sella la Base del Retrete:** Aplica un cordón de calafateo de silicona alrededor de la base del retrete, donde se encuentra con el piso. Esto ayudará a prevenir que el agua se filtre debajo del retrete y a mantenerlo limpio. Alisa el cordón de silicona con el dedo o con una herramienta especial para calafatear.
8. **Instala el Asiento:** Instala el asiento del retrete siguiendo las instrucciones del fabricante.
9. **Prueba el Retrete:** Tira de la cadena varias veces para asegurarte de que la descarga funciona correctamente y que no hay fugas.
10. **Limpia y Desecha los Desechos:** Limpia cualquier derrame o suciedad. Desecha el retrete viejo de acuerdo con las regulaciones locales.
## Consejos Adicionales y Solución de Problemas
* **Si los pernos de sujeción están rotos o corroídos:** Puedes reemplazarlos con pernos nuevos. Asegúrate de comprar pernos del tamaño y longitud adecuados.
* **Si la brida está dañada:** Reemplazar la brida puede ser un trabajo complicado. Si no te sientes cómodo haciéndolo tú mismo, es mejor contratar a un fontanero.
* **Si tienes problemas de fuga:** Verifica todas las conexiones y asegúrate de que estén bien ajustadas. Revisa el sello de cera. Si la fuga persiste, es posible que debas reemplazar el sello.
* **Si el retrete se tambalea:** Asegúrate de que esté nivelado y que las tuercas de sujeción estén bien apretadas. Si es necesario, usa cuñas para estabilizarlo.
* **Si la descarga es débil:** Verifica que el nivel del agua en la cisterna sea el correcto. Limpia los orificios de descarga del tazón para eliminar cualquier obstrucción.
* **Utiliza cinta de teflón:** Envuelve las roscas de las conexiones de agua con cinta de teflón para asegurar un sellado hermético.
## Conclusión
Instalar un retrete es un proyecto de bricolaje que puede ahorrarte dinero y darte una sensación de logro. Con una planificación cuidadosa, las herramientas adecuadas y siguiendo estos pasos detallados, puedes instalar tu propio retrete con éxito. Recuerda, si tienes alguna duda o te sientes incómodo en algún momento, no dudes en contratar a un fontanero profesional. ¡Buena suerte con tu proyecto!