Facebook, con sus miles de millones de usuarios, es una plataforma de comunicación esencial para muchos. Sin embargo, esta omnipresencia también puede traer consigo una avalancha de mensajes no deseados, desde spammers hasta personas con las que preferirías no interactuar. Afortunadamente, Facebook ofrece una serie de herramientas y configuraciones para ayudarte a controlar quién puede enviarte mensajes y así mantener una bandeja de entrada limpia y relevante. En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de las diferentes opciones disponibles para que tomes el control de tu experiencia de mensajería en Facebook.
**¿Por qué es importante controlar quién te envía mensajes?**
Antes de sumergirnos en los detalles técnicos, es importante entender por qué controlar quién te envía mensajes es crucial:
* **Privacidad:** Limitar quién puede contactarte protege tu privacidad personal. Evitas que extraños accedan a tu información o te envíen contenido no deseado.
* **Seguridad:** Reducir el contacto con desconocidos disminuye el riesgo de ser víctima de estafas, phishing u otras actividades maliciosas.
* **Productividad:** Una bandeja de entrada ordenada y libre de spam te permite concentrarte en las comunicaciones importantes y ser más productivo.
* **Paz mental:** Saber que tienes el control sobre quién te contacta reduce el estrés y la ansiedad asociados con el constante bombardeo de mensajes.
**Métodos para Controlar Quién Te Envía Mensajes en Facebook**
Facebook ofrece varias formas de controlar quién puede contactarte a través de Messenger. Aquí te explicamos las más importantes:
**1. Configuración de Privacidad en Messenger**
La configuración de privacidad en Messenger te permite definir quién puede enviarte solicitudes de mensajes y cómo se filtran esos mensajes. Para acceder a esta configuración, sigue estos pasos:
* **Abre Messenger:** Inicia la aplicación Messenger en tu dispositivo móvil o accede a Messenger a través del sitio web de Facebook.
* **Accede a la configuración:**
* **En la aplicación móvil:** Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla. Luego, desplázate hacia abajo y toca “Privacidad”.
* **En el sitio web:** Haz clic en el icono de Messenger en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego, haz clic en los tres puntos verticales (menú) y selecciona “Preferencias”. Luego, haz clic en “Privacidad y seguridad”.
* **Explora las opciones:** En la sección de privacidad, encontrarás varias opciones relevantes:
* **Quién puede enviarte solicitudes de mensajes:** Esta es la configuración más importante. Te permite elegir entre las siguientes opciones:
* **Amigos de amigos:** Solo las personas que son amigas de tus amigos pueden enviarte solicitudes de mensajes directamente a tu bandeja de entrada principal. Las solicitudes de mensajes de personas que no son amigas de tus amigos se filtrarán a la carpeta de solicitudes de mensajes.
* **Amigos de amigos en Facebook:** Similar a la anterior, pero se aplica solo a las conexiones de amistad en Facebook, no a contactos sincronizados de otras plataformas.
* **Todos:** Cualquiera en Facebook puede enviarte una solicitud de mensaje directamente a tu bandeja de entrada principal. Esta es la configuración menos restrictiva.
* **Dónde se entregan tus mensajes:** Esta opción te permite especificar dónde se entregan los mensajes de personas que no son tus amigos en Facebook. Puedes elegir entre:
* **Chat:** Los mensajes se entregan en tu carpeta de solicitudes de mensajes. Recibirás una notificación si alguien te envía un mensaje en esta carpeta.
* **Solicitudes de mensajes:** Los mensajes se entregan en tu carpeta de solicitudes de mensajes, pero no recibirás una notificación. Esta es una forma más discreta de recibir mensajes de personas que no son tus amigos.
* **No recibir solicitudes:** No recibirás ninguna solicitud de mensaje de personas que no son tus amigos. Esta es la opción más restrictiva.
**Configuración Recomendada:**
Para la mayoría de las personas, se recomienda configurar “Quién puede enviarte solicitudes de mensajes” a “Amigos de amigos” y “Dónde se entregan tus mensajes” a “Solicitudes de mensajes”. Esto te permite mantener tu bandeja de entrada principal limpia mientras aún te da la opción de revisar los mensajes de personas que no son tus amigos si lo deseas.
**2. Bloquear Usuarios**
Si hay usuarios específicos que te molestan o con los que no quieres interactuar, puedes bloquearlos. Cuando bloqueas a alguien en Facebook, esa persona ya no podrá:
* Ver tu perfil.
* Enviarte mensajes.
* Encontrarte en búsquedas.
* Ver tus publicaciones en su muro o en las noticias.
* Agregar a tu cuenta como amigo.
Para bloquear a un usuario, sigue estos pasos:
* **Ve al perfil del usuario:** Busca el perfil de la persona que deseas bloquear.
* **Haz clic en los tres puntos:** En la esquina superior derecha de su perfil, haz clic en los tres puntos horizontales (menú).
* **Selecciona “Bloquear”:** En el menú desplegable, selecciona “Bloquear”.
* **Confirma el bloqueo:** Aparecerá una ventana emergente pidiéndote que confirmes tu decisión. Haz clic en “Confirmar” para bloquear al usuario.
**Desbloquear Usuarios:**
Si decides desbloquear a un usuario, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
* **Accede a la configuración de bloqueo:**
* **En la aplicación móvil:** Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla. Luego, desplázate hacia abajo y toca “Configuración y privacidad”, luego toca “Configuración”. Luego, desplázate hacia abajo hasta la sección “Privacidad” y toca “Bloqueos”.
* **En el sitio web:** Haz clic en la flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego, haz clic en “Configuración y privacidad”, luego haz clic en “Configuración”. Luego, haz clic en “Bloqueos” en el menú de la izquierda.
* **Encuentra al usuario:** En la lista de usuarios bloqueados, busca a la persona que deseas desbloquear.
* **Haz clic en “Desbloquear”:** Haz clic en el botón “Desbloquear” junto al nombre del usuario.
* **Confirma el desbloqueo:** Aparecerá una ventana emergente pidiéndote que confirmes tu decisión. Haz clic en “Confirmar” para desbloquear al usuario.
**Importante:** Después de desbloquear a alguien, deberás volver a agregarlo como amigo si deseas volver a conectarte con esa persona.
**3. Ignorar Conversaciones**
Ignorar una conversación es una opción menos drástica que bloquear a un usuario. Cuando ignoras una conversación, dejas de recibir notificaciones sobre nuevos mensajes en esa conversación. La conversación se mueve a la carpeta de solicitudes de mensajes, y no se te notificará a menos que la revises manualmente. El remitente no sabrá que has ignorado la conversación.
Para ignorar una conversación, sigue estos pasos:
* **Abre la conversación:** Abre la conversación que deseas ignorar en Messenger.
* **Haz clic en el icono de información:** En la esquina superior derecha de la ventana de conversación, haz clic en el icono de información (un círculo con una “i” en su interior).
* **Selecciona “Ignorar mensajes”:** En el menú desplegable, selecciona “Ignorar mensajes”.
* **Confirma la acción:** Aparecerá una ventana emergente pidiéndote que confirmes tu decisión. Haz clic en “Ignorar mensajes” para confirmar.
**Designorar Conversaciones:**
Para dejar de ignorar una conversación y volver a recibir notificaciones, debes seguir estos pasos:
* **Accede a la carpeta de solicitudes de mensajes:**
* **En la aplicación móvil:** Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla. Luego, toca “Solicitudes de mensajes”.
* **En el sitio web:** Haz clic en el icono de Messenger en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego, haz clic en los tres puntos verticales (menú) y selecciona “Solicitudes de mensajes”. Luego, haz clic en “Spam” en la esquina superior izquierda.
* **Encuentra la conversación ignorada:** Busca la conversación que deseas designorar en la lista de solicitudes de mensajes.
* **Abre la conversación:** Abre la conversación.
* **Envía un mensaje:** Envía un mensaje a la conversación. Esto la sacará de la carpeta de solicitudes de mensajes y comenzará a recibir notificaciones nuevamente.
**4. Reportar Usuarios o Mensajes**
Si recibes mensajes que son ofensivos, amenazantes, o que violan las normas de la comunidad de Facebook, puedes reportarlos. Reportar un mensaje o a un usuario ayuda a Facebook a identificar y tomar medidas contra el contenido inapropiado.
Para reportar un mensaje, sigue estos pasos:
* **Abre la conversación:** Abre la conversación que contiene el mensaje que deseas reportar.
* **Mantén presionado el mensaje:** En la aplicación móvil, mantén presionado el mensaje ofensivo. En el sitio web, coloca el cursor sobre el mensaje.
* **Selecciona “Reportar”:** En el menú emergente, selecciona “Reportar”.
* **Elige el motivo del reporte:** Selecciona el motivo por el que estás reportando el mensaje (por ejemplo, spam, acoso, discurso de odio, etc.).
* **Sigue las instrucciones:** Sigue las instrucciones adicionales que te proporcione Facebook para completar el reporte.
Para reportar a un usuario, sigue estos pasos:
* **Ve al perfil del usuario:** Busca el perfil de la persona que deseas reportar.
* **Haz clic en los tres puntos:** En la esquina superior derecha de su perfil, haz clic en los tres puntos horizontales (menú).
* **Selecciona “Reportar perfil”:** En el menú desplegable, selecciona “Reportar perfil”.
* **Elige el motivo del reporte:** Selecciona el motivo por el que estás reportando el perfil (por ejemplo, perfil falso, contenido inapropiado, acoso, etc.).
* **Sigue las instrucciones:** Sigue las instrucciones adicionales que te proporcione Facebook para completar el reporte.
**5. Filtrar Solicitudes de Mensajes**
Como se mencionó anteriormente, puedes filtrar las solicitudes de mensajes de personas que no son tus amigos en Facebook. Esta función te permite revisar los mensajes de personas que no conoces antes de decidir si quieres responderles.
Para acceder a tus solicitudes de mensajes, sigue estos pasos:
* **Abre Messenger:** Inicia la aplicación Messenger en tu dispositivo móvil o accede a Messenger a través del sitio web de Facebook.
* **Accede a las solicitudes de mensajes:**
* **En la aplicación móvil:** Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla. Luego, toca “Solicitudes de mensajes”.
* **En el sitio web:** Haz clic en el icono de Messenger en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego, haz clic en los tres puntos verticales (menú) y selecciona “Solicitudes de mensajes”.
* **Revisa las solicitudes:** En la carpeta de solicitudes de mensajes, encontrarás los mensajes de personas que no son tus amigos. Puedes revisar estos mensajes y decidir si quieres responderles o ignorarlos.
**6. Control de Visibilidad de tu Perfil**
Ajustar la visibilidad de tu perfil puede indirectamente reducir la cantidad de mensajes no deseados. Si haces que tu perfil sea menos visible para el público, es menos probable que personas que no conoces te encuentren y te envíen mensajes.
Para ajustar la visibilidad de tu perfil, sigue estos pasos:
* **Accede a la configuración de privacidad:**
* **En la aplicación móvil:** Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla. Luego, desplázate hacia abajo y toca “Configuración y privacidad”, luego toca “Configuración”. Luego, desplázate hacia abajo hasta la sección “Privacidad” y toca “Configuración de privacidad”.
* **En el sitio web:** Haz clic en la flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego, haz clic en “Configuración y privacidad”, luego haz clic en “Configuración”. Luego, haz clic en “Privacidad” en el menú de la izquierda.
* **Ajusta la configuración de visibilidad:** En la sección de privacidad, encontrarás varias opciones relevantes:
* **Quién puede ver tus publicaciones futuras:** Puedes elegir quién puede ver tus publicaciones futuras (Público, Amigos, Amigos excepto…, Solo yo, etc.). Limitar esto a “Amigos” reduce la exposición pública de tu perfil.
* **Quién puede ver tu lista de amigos:** Puedes elegir quién puede ver tu lista de amigos (Público, Amigos, Solo yo, etc.). Ocultar tu lista de amigos dificulta que personas que no conoces encuentren a tus amigos y te contacten a través de ellos.
* **Quién puede buscarte con la dirección de correo electrónico que proporcionaste:** Puedes elegir quién puede encontrarte en Facebook usando tu dirección de correo electrónico (Todos, Amigos de amigos, Amigos). Limitar esto a “Amigos” reduce la probabilidad de que extraños te encuentren.
* **Quién puede buscarte con el número de teléfono que proporcionaste:** Puedes elegir quién puede encontrarte en Facebook usando tu número de teléfono (Todos, Amigos de amigos, Amigos). Limitar esto a “Amigos” reduce la probabilidad de que extraños te encuentren.
* **¿Quieres que los motores de búsqueda fuera de Facebook enlacen a tu perfil?** Desactivar esta opción impide que tu perfil aparezca en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda.
**Consejos Adicionales para una Bandeja de Entrada Limpia**
* **Sé selectivo con tus amigos:** No aceptes solicitudes de amistad de personas que no conoces. Mantén tu lista de amigos limitada a personas con las que realmente interactúas.
* **Sé cauteloso al compartir tu información de contacto:** Evita compartir tu dirección de correo electrónico o número de teléfono en lugares públicos, ya que esto puede aumentar la cantidad de spam que recibes.
* **Revisa tus etiquetas:** Revisa las etiquetas en las fotos y publicaciones en las que apareces. Si te etiquetan en contenido inapropiado, puedes eliminar la etiqueta o pedirle a la persona que te etiquetó que la elimine.
* **Actualiza tu información de privacidad regularmente:** Facebook actualiza sus configuraciones de privacidad con frecuencia, por lo que es importante revisar y ajustar tu configuración de privacidad regularmente para asegurarte de que estás protegido.
* **Considera usar una cuenta de Facebook separada para negocios:** Si usas Facebook para promocionar tu negocio o marca, considera crear una cuenta de Facebook separada para uso profesional. Esto te permite mantener tu cuenta personal separada de tu cuenta profesional y gestionar tus contactos de manera más eficiente.
**Conclusión**
Controlar quién te envía mensajes en Facebook es esencial para proteger tu privacidad, seguridad y productividad. Al utilizar las herramientas y configuraciones que te ofrece Facebook, puedes tomar el control de tu experiencia de mensajería y mantener una bandeja de entrada limpia y relevante. Recuerda revisar tu configuración de privacidad regularmente y ajustar tu configuración según tus necesidades y preferencias. Con un poco de esfuerzo, puedes disfrutar de una experiencia de Facebook más segura, productiva y agradable.