¡Decolora Tu Cabello en Casa como un Profesional! Guía Paso a Paso y Consejos Expertos
Decolorar el cabello en casa puede parecer una tarea intimidante, pero con la preparación adecuada, los productos correctos y un poco de paciencia, puedes lograr resultados sorprendentes y ahorrar dinero en el proceso. Esta guía exhaustiva te proporcionará todo lo que necesitas saber para decolorar tu cabello en casa de forma segura y efectiva, minimizando el daño y obteniendo el tono que deseas. ¡Prepárate para transformar tu melena!
Antes de Empezar: ¿Es la Decoloración Casera Adecuada Para Ti?
Antes de sumergirte en el proceso, es crucial considerar si la decoloración casera es la mejor opción para tu cabello. Aquí hay algunos factores importantes a tener en cuenta:
* **Salud del Cabello:** Si tu cabello está dañado, quebradizo, seco o tratado químicamente (permanentes, alisados, etc.), decolorarlo podría empeorar su condición. Espera a que tu cabello se recupere y fortalezca antes de intentar la decoloración.
* **Color Base:** Decolorar cabello teñido de oscuro (especialmente negro o rojo) es mucho más complicado y a menudo requiere múltiples sesiones y la ayuda de un profesional. Si tienes el cabello teñido de oscuro, considera visitar un salón de belleza para obtener resultados óptimos y evitar daños severos.
* **Expectativas:** La decoloración no siempre produce el color deseado en una sola sesión. Dependiendo de tu color base y del tono que quieras alcanzar, es posible que necesites repetir el proceso con intervalos de tiempo para minimizar el daño. Sé realista sobre lo que puedes lograr y ten paciencia.
* **Alergias:** Realiza una prueba de alergia 48 horas antes de decolorar todo tu cabello. Aplica una pequeña cantidad de decolorante en una zona discreta, como detrás de la oreja o en la parte interna del codo, y observa si hay alguna reacción alérgica (enrojecimiento, picazón, hinchazón).
Si después de considerar estos factores, decides que la decoloración casera es adecuada para ti, ¡sigamos adelante!
¿Qué Necesitas Para Decolorar Tu Cabello en Casa?
Reunir los materiales adecuados es fundamental para un proceso de decoloración exitoso. Aquí tienes una lista completa de lo que necesitarás:
* **Decolorante en Polvo:** Elige un decolorante de buena calidad, preferiblemente de una marca reconocida. Existen diferentes tipos de decolorantes, algunos formulados para minimizar el daño. Lee las reseñas y elige uno adecuado para tu tipo de cabello.
* **Peróxido de Hidrógeno (Revelador):** El peróxido de hidrógeno, también conocido como revelador o agua oxigenada, activa el decolorante y levanta el color del cabello. Viene en diferentes volúmenes (10, 20, 30, 40). Cuanto mayor sea el volumen, más rápido y agresivo será el proceso de decoloración. Para la decoloración casera, se recomienda usar un volumen de 20 o 30, especialmente si tienes el cabello fino o dañado. Un volumen más bajo (10) es ideal para retoques o para decolorar cabello ya aclarado.
* **Tazón No Metálico:** Es crucial usar un tazón de plástico o vidrio para mezclar el decolorante, ya que los tazones metálicos pueden reaccionar con los productos químicos.
* **Pincel Aplicador:** Un pincel aplicador te ayudará a aplicar el decolorante de manera uniforme y precisa.
* **Guantes:** Protege tus manos del decolorante usando guantes de plástico o látex.
* **Capa o Toalla Vieja:** Cubre tus hombros y ropa con una capa de peluquería o una toalla vieja para evitar manchas.
* **Vaselina o Crema Protectora:** Aplica vaselina o una crema protectora alrededor de la línea del cabello, las orejas y el cuello para evitar irritaciones y manchas en la piel.
* **Pinzas o Gomas Para el Cabello:** Usa pinzas o gomas para dividir tu cabello en secciones y facilitar la aplicación del decolorante.
* **Champú Matizador o Tónico Violeta:** Estos productos ayudan a neutralizar los tonos amarillos o anaranjados que pueden aparecer después de la decoloración.
* **Acondicionador Profundo:** Un acondicionador profundo ayudará a restaurar la humedad y reparar el cabello después de la decoloración.
* **Papel de Aluminio (Opcional):** Si quieres realizar mechas o reflejos, necesitarás papel de aluminio para separar las secciones de cabello.
* **Báscula de Cocina (Opcional):** Para una mezcla más precisa del decolorante y el peróxido, puedes usar una báscula de cocina para medir los ingredientes.
Preparación Para la Decoloración: Protege Tu Cabello
La preparación adecuada es clave para minimizar el daño durante la decoloración. Sigue estos consejos:
* **No Laves Tu Cabello:** No laves tu cabello durante al menos 24-48 horas antes de la decoloración. Los aceites naturales del cuero cabelludo actuarán como una barrera protectora.
* **Aplica Aceite de Coco:** Una noche antes de la decoloración, aplica aceite de coco en todo tu cabello. El aceite de coco ayuda a proteger el cabello de los daños causados por los productos químicos.
* **Realiza una Prueba de Mechón:** Antes de decolorar todo tu cabello, realiza una prueba de mechón en una sección discreta (por ejemplo, debajo de una capa de cabello en la nuca) para evaluar cómo reacciona tu cabello al decolorante y determinar el tiempo de procesamiento adecuado.
Guía Paso a Paso Para Decolorar Tu Cabello en Casa
Ahora que tienes todo preparado, ¡es hora de empezar a decolorar! Sigue estos pasos con cuidado:
1. **Protege tu piel y ropa:** Ponte los guantes, la capa o toalla vieja y aplica vaselina o crema protectora alrededor de la línea del cabello, las orejas y el cuello.
2. **Divide tu cabello en secciones:** Divide tu cabello en cuatro secciones principales (superior, inferior, izquierda y derecha) usando pinzas o gomas para el cabello. Esto facilitará la aplicación uniforme del decolorante.
3. **Mezcla el decolorante:** Sigue las instrucciones del fabricante para mezclar el decolorante en polvo y el peróxido de hidrógeno en el tazón no metálico. La proporción de decolorante a peróxido puede variar según la marca y el resultado deseado. Una proporción común es 1:2 (una parte de decolorante por dos partes de peróxido). Mezcla bien hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea. **¡Importante!** No prepares la mezcla con mucha antelación, ya que el decolorante comienza a actuar inmediatamente después de mezclarse.
4. **Aplica el decolorante:** Comienza a aplicar el decolorante en las secciones de cabello desde la raíz, dejando aproximadamente 1-2 centímetros de espacio entre la raíz y el cuero cabelludo. El calor del cuero cabelludo acelera el proceso de decoloración, por lo que es mejor aplicar el decolorante en las raíces al final. Asegúrate de cubrir cada mechón de cabello de manera uniforme.
5. **Continúa aplicando el decolorante:** Una vez que hayas cubierto todas las secciones de cabello, aplica el decolorante en las raíces. Trabaja rápidamente para que el color sea uniforme en todo el cabello.
6. **Revisa el progreso:** Revisa el progreso de la decoloración cada 10-15 minutos. Usa un mechón de prueba para ver si el cabello está alcanzando el tono deseado. **¡Importante!** No dejes el decolorante en el cabello por más tiempo del recomendado por el fabricante. Generalmente, el tiempo máximo de procesamiento es de 50-60 minutos, pero esto puede variar según la marca y el volumen del peróxido.
7. **Enjuaga el decolorante:** Una vez que hayas alcanzado el tono deseado (o si se ha cumplido el tiempo máximo de procesamiento), enjuaga abundantemente el cabello con agua fría hasta que no queden residuos de decolorante.
8. **Aplica champú matizador o tónico violeta:** Aplica un champú matizador o tónico violeta para neutralizar los tonos amarillos o anaranjados que puedan haber quedado después de la decoloración. Sigue las instrucciones del producto.
9. **Aplica acondicionador profundo:** Aplica un acondicionador profundo en todo el cabello y déjalo actuar durante al menos 15-20 minutos. Esto ayudará a restaurar la humedad y reparar el cabello.
10. **Enjuaga el acondicionador:** Enjuaga el acondicionador con agua fría.
11. **Seca y peina tu cabello:** Seca tu cabello con una toalla suave y déjalo secar al aire libre o usa un secador con aire frío. Evita usar herramientas de calor (planchas, rizadores) durante los primeros días después de la decoloración.
Consejos Adicionales Para una Decoloración Exitosa
* **Trabaja en un Área Bien Ventilada:** Asegúrate de decolorar tu cabello en un área bien ventilada para evitar la inhalación de vapores químicos.
* **No Te Laves el Cabello con Agua Caliente:** Lávate el cabello con agua fría o tibia para ayudar a cerrar la cutícula y sellar la humedad.
* **Usa Productos Para Cabello Decolorado:** Utiliza champús, acondicionadores y tratamientos diseñados específicamente para cabello decolorado. Estos productos están formulados para nutrir, hidratar y proteger el cabello dañado por la decoloración.
* **Evita el Calor:** Reduce el uso de herramientas de calor (secadores, planchas, rizadores) tanto como sea posible. Si necesitas usar herramientas de calor, utiliza un protector térmico para minimizar el daño.
* **Recorta las Puntas Abiertas:** Recorta las puntas abiertas regularmente para mantener tu cabello sano y evitar que las puntas se abran más.
* **Hidrata tu Cabello Regularmente:** Realiza tratamientos de hidratación profunda al menos una vez a la semana para mantener tu cabello hidratado y saludable.
* **Considera el Olaplex:** Si estás preocupada por el daño, considera usar Olaplex durante el proceso de decoloración. Olaplex es un tratamiento que ayuda a reconstruir los enlaces disulfuro rotos en el cabello, minimizando el daño causado por los productos químicos.
* **Busca Ayuda Profesional Si Es Necesario:** Si no te sientes cómoda decolorando tu cabello en casa o si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en buscar la ayuda de un profesional.
Errores Comunes al Decolorar el Cabello en Casa (Y Cómo Evitarlos)
* **Usar un Volumen de Peróxido Demasiado Alto:** Usar un volumen de peróxido demasiado alto (40 volúmenes o más) puede dañar severamente el cabello. Comienza con un volumen más bajo (20 o 30 volúmenes) y aumenta si es necesario.
* **Dejar el Decolorante en el Cabello Demasiado Tiempo:** Dejar el decolorante en el cabello durante más tiempo del recomendado puede causar daños severos, como rotura, sequedad y quemaduras en el cuero cabelludo. Sigue las instrucciones del fabricante y revisa el progreso de la decoloración regularmente.
* **Aplicar el Decolorante de Manera Desigual:** Aplicar el decolorante de manera desigual puede resultar en un color irregular. Divide tu cabello en secciones y aplica el decolorante de manera uniforme en cada sección.
* **No Proteger la Piel:** No proteger la piel alrededor de la línea del cabello, las orejas y el cuello puede resultar en irritaciones y manchas. Aplica vaselina o crema protectora antes de comenzar la decoloración.
* **No Realizar una Prueba de Mechón:** No realizar una prueba de mechón puede resultar en sorpresas desagradables. La prueba de mechón te permite ver cómo reacciona tu cabello al decolorante y determinar el tiempo de procesamiento adecuado.
* **Ignorar la Salud de tu Cabello:** Intentar decolorar cabello dañado o tratado químicamente puede resultar en daños severos. Espera a que tu cabello se recupere y fortalezca antes de intentar la decoloración.
Cuidado Posterior a la Decoloración: Mantén tu Cabello Saludable
El cuidado posterior a la decoloración es crucial para mantener tu cabello sano, brillante y fuerte. Aquí tienes algunos consejos importantes:
* **Evita Lavar Tu Cabello con Demasiada Frecuencia:** Lava tu cabello con menos frecuencia para evitar la sequedad. Intenta lavarlo solo 2-3 veces por semana.
* **Usa Champú y Acondicionador Sin Sulfatos:** Los sulfatos son detergentes agresivos que pueden eliminar los aceites naturales del cabello. Opta por champús y acondicionadores sin sulfatos para mantener la hidratación.
* **Aplica Mascarillas Capilares Hidratantes:** Aplica una mascarilla capilar hidratante al menos una vez a la semana para restaurar la humedad perdida durante la decoloración.
* **Usa Aceites Capilares:** Aplica aceites capilares (como aceite de argán, aceite de coco o aceite de jojoba) en las puntas del cabello para sellar la humedad y prevenir las puntas abiertas.
* **Protege tu Cabello del Sol:** La exposición al sol puede dañar el cabello decolorado. Usa un protector solar capilar o cubre tu cabello con un sombrero cuando estés al aire libre.
* **Considera Tratamientos Profesionales:** Si tu cabello está muy dañado, considera realizar tratamientos profesionales en un salón de belleza, como tratamientos de reconstrucción capilar o tratamientos con queratina.
Decolorar el cabello en casa puede ser un proceso gratificante si se hace correctamente. Siguiendo esta guía paso a paso, tomando precauciones y cuidando tu cabello adecuadamente, puedes lograr el tono que deseas y mantener tu cabello sano y hermoso. ¡Mucha suerte con tu transformación!