Desactivar el Control Parental en Android: Guía Completa y Detallada

onion ads platform Ads: Start using Onion Mail
Free encrypted & anonymous email service, protect your privacy.
https://onionmail.org
by Traffic Juicy






Desactivar el Control Parental en Android: Guía Completa y Detallada

Desactivar el Control Parental en Android: Guía Completa y Detallada

El control parental en dispositivos Android es una herramienta valiosa para proteger a los niños y adolescentes de contenido inapropiado y gestionar su tiempo de uso. Sin embargo, llega un momento en que este control puede ser innecesario, ya sea porque los hijos han crecido o porque se desea más flexibilidad en el uso del dispositivo. Desactivar el control parental en Android puede parecer complicado al principio, pero con la guía correcta, el proceso es sencillo. En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de los diferentes métodos para desactivar el control parental, abarcando las opciones más comunes como Family Link y las configuraciones propias de los dispositivos.

¿Por qué Desactivar el Control Parental?

Existen varias razones por las que podrías querer desactivar el control parental en un dispositivo Android:

  • Crecimiento de los Hijos: A medida que los niños se hacen mayores y demuestran mayor responsabilidad, la necesidad de control parental disminuye.
  • Flexibilidad: En ciertos casos, el control parental puede ser demasiado restrictivo, limitando la funcionalidad del dispositivo de manera innecesaria.
  • Transferencia del Dispositivo: Si planeas vender o regalar el dispositivo a otra persona, es crucial desactivar el control parental para que el nuevo usuario no tenga restricciones.
  • Problemas de Funcionamiento: A veces, las aplicaciones de control parental pueden generar problemas técnicos o interferir con otras funciones del dispositivo.

Métodos para Desactivar el Control Parental en Android

El método para desactivar el control parental varía dependiendo de la aplicación o la configuración que estés utilizando. A continuación, exploraremos las opciones más comunes:

1. Desactivar el Control Parental a través de Google Family Link

Google Family Link es una de las herramientas más populares para el control parental en dispositivos Android. Si lo estás utilizando, aquí te explicamos cómo desactivarlo:

A. Desactivar la Supervisión en el Dispositivo del Padre/Tutor

Si eres el padre o tutor que gestiona la cuenta del niño, sigue estos pasos para desvincular la cuenta del niño de la tuya, lo que efectivamente desactivará el control parental:

  1. Abre la aplicación Family Link: En tu dispositivo (el del padre/tutor), abre la aplicación Google Family Link.
  2. Selecciona la cuenta del niño: Toca el nombre o la imagen del perfil de la cuenta del niño que deseas desvincular.
  3. Gestionar Configuración: Busca la opción “Gestionar configuración” (puede estar dentro de un menú con tres puntos verticales).
  4. Información de la Cuenta: Dentro de “Gestionar configuración”, busca la opción “Información de la cuenta” o similar.
  5. Detener Supervisión: En “Información de la cuenta”, verás la opción “Detener supervisión”. Toca esta opción.
  6. Confirmación: Se te pedirá que confirmes tu decisión. Lee atentamente la información mostrada y luego toca “Detener supervisión” o el botón similar para confirmar.
  7. Contraseña: Es posible que se te solicite que ingreses tu contraseña de Google para verificar que eres el titular de la cuenta.
  8. Confirmación Final: Una vez que hayas completado estos pasos, la supervisión del dispositivo del niño será eliminada.

B. Desactivar la Supervisión en el Dispositivo del Niño (Opción menos recomendable)

Si tienes acceso al dispositivo del niño, existe una manera de desactivar la supervisión desde el propio dispositivo, aunque no es la ruta recomendada para evitar que el niño evite el control parental. Si aún así lo necesitas hacer desde el dispositivo del niño, sigue estos pasos:

  1. Abre los Ajustes: En el dispositivo del niño, abre la aplicación “Ajustes”.
  2. Busca Cuentas: Dentro de Ajustes, busca y selecciona “Cuentas” o “Usuarios y Cuentas”.
  3. Selecciona tu Cuenta de Google: Elige la cuenta de Google del niño que está bajo supervisión.
  4. Eliminar Cuenta: Busca la opción “Eliminar cuenta” o “Quitar cuenta”.
  5. Confirmación: El sistema te pedirá que confirmes la eliminación de la cuenta de Google. Ten en cuenta que esto eliminará la cuenta del dispositivo, lo que implica la pérdida de acceso a servicios de Google como Gmail, Play Store y otros, por lo que es una opción extrema que no es recomendable sin el consentimiento del padre/tutor.
  6. Ingresa tu Contraseña: Es posible que se te pida la contraseña de la cuenta para verificar.

Importante: Desvincular la cuenta del niño de esta manera eliminará todos los datos asociados a esa cuenta en el dispositivo. Además, si tu hijo/a vuelve a añadir la cuenta, la supervisión se reactivará.

2. Desactivar el Control Parental en Ajustes del Dispositivo

Algunos fabricantes de dispositivos Android incorporan sus propias opciones de control parental. Si no utilizas Family Link, revisa la configuración del dispositivo.

A. Ajustes de Restricciones en Dispositivos Samsung

Samsung, por ejemplo, tiene su propia opción de control parental integrada en el software de sus dispositivos. Los pasos pueden variar ligeramente según la versión de Android y de la capa de personalización One UI, pero los pasos generales son:

  1. Abre los Ajustes: Abre la aplicación “Ajustes” de tu dispositivo Samsung.
  2. Bienestar Digital y Controles Parentales: Busca la opción “Bienestar digital y controles parentales”.
  3. Selecciona Controles Parentales: Si están activos, verás que la opción “Controles parentales” estará activada.
  4. Desactivar Controles Parentales: Dependiendo de la versión, puedes encontrar una opción para “Desactivar” o para “Eliminar Controles Parentales”. Toca esa opción.
  5. Contraseña o PIN: Es posible que se te solicite ingresar el PIN o la contraseña que configuraste inicialmente para el control parental.
  6. Confirmación: Una vez que introduzcas el PIN o la contraseña, la supervisión se desactivará.

B. Otros Dispositivos Android (General)

En otros dispositivos Android, la ruta general puede ser similar. Aquí tienes los pasos a seguir:

  1. Abre los Ajustes: Abre la aplicación “Ajustes” de tu dispositivo.
  2. Busca una Sección de Bienestar Digital o similar: Busca una sección como “Bienestar digital y controles parentales”, “Seguridad” o “Privacidad”, depende del fabricante y version de android.
  3. Gestionar Controles Parentales: Busca la opción de “Control Parental” o similar.
  4. Desactivar o Eliminar: En el menu de control parental, busca la opción para “Desactivar” o “Eliminar”, y sigue las instrucciones que te indique tu dispositivo.
  5. Contraseña o PIN: Es posible que necesites introducir la contraseña o PIN del control parental para confirmarlo.
  6. Confirmación: Una vez ingresada la información correctamente, el control parental será desactivado.

3. Desactivar Controles Parentales de Aplicaciones de Terceros

Si utilizas una aplicación de control parental de un proveedor externo, como Qustodio o Net Nanny, los pasos para desactivar el control parental serán específicos de cada aplicación. Generalmente, el proceso implica seguir estos pasos:

  1. Abre la aplicación: Abre la aplicación de control parental en tu dispositivo.
  2. Accede a la Configuración: Busca la sección de “Configuración” o “Ajustes” dentro de la aplicación.
  3. Desactivar la Protección: Busca una opción para “Desactivar protección”, “Eliminar cuenta” o similar. El texto puede variar, pero la idea es buscar alguna opcion que te permita suspender la supervision.
  4. Contraseña o PIN: Es posible que se te solicite ingresar la contraseña de la aplicación o un PIN de seguridad.
  5. Confirmación: Después de ingresar la contraseña, sigue las instrucciones para confirmar la desactivación del control parental.

Es importante consultar la documentación o el soporte técnico de cada aplicación específica para obtener instrucciones precisas, ya que los menús y opciones pueden variar considerablemente.

Consideraciones Importantes

  • Comunicación con los Hijos: Si estás desactivando el control parental en el dispositivo de tu hijo/a, es importante tener una conversación abierta sobre la responsabilidad digital y las precauciones que deben tomar.
  • Reactivación: Ten en cuenta que es posible volver a activar el control parental en cualquier momento. Si has desactivado Family Link, puedes volver a supervisar la cuenta del niño si lo consideras necesario. Lo mismo pasa con las aplicaciones de terceros.
  • Seguridad del Dispositivo: Desactivar el control parental puede aumentar la exposición del dispositivo a riesgos en línea. Asegúrate de que tu hijo/a comprenda los peligros de internet y esté preparado para navegar de manera segura.
  • Datos y Privacidad: Antes de eliminar cualquier aplicación de control parental o desvincular una cuenta, considera si necesitas hacer una copia de seguridad de los datos relacionados.

Conclusión

Desactivar el control parental en Android es un proceso que puede ser necesario en diferentes etapas de la vida de tus hijos o por situaciones particulares. Al seguir los pasos detallados en esta guía, podrás eliminar el control parental de manera segura y efectiva. Recuerda siempre la importancia de mantener una comunicación abierta con tus hijos sobre su uso de la tecnología y la necesidad de un comportamiento responsable en línea.

Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlos abajo. ¡Gracias por leernos!


0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments