DIY: Construye un Comedero para Ardillas y Observa la Naturaleza en Tu Jardín

DIY: Construye un Comedero para Ardillas y Observa la Naturaleza en Tu Jardín

¿Te encanta observar a las ardillas correteando por tu jardín? ¿Te gustaría ofrecerles un espacio seguro y divertido donde puedan alimentarse? ¡Construir un comedero para ardillas es la solución perfecta! Es un proyecto sencillo, económico y gratificante que te permitirá disfrutar de estos simpáticos roedores mientras les brindas una fuente de alimento. En este artículo, te guiaremos paso a paso para crear un comedero para ardillas funcional y atractivo, con diferentes opciones y consejos para adaptarlo a tus necesidades y gustos.

**¿Por Qué Construir un Comedero para Ardillas?**

Antes de sumergirnos en el proceso de construcción, es importante entender por qué es beneficioso tener un comedero para ardillas en tu jardín:

* **Observación de la Naturaleza:** Un comedero para ardillas te brinda la oportunidad de observar de cerca el comportamiento de estos animales en su entorno natural. Podrás aprender sobre sus hábitos alimenticios, interacciones sociales y acrobacias mientras intentan obtener su comida.
* **Apoyo a la Fauna Local:** En entornos urbanos, las ardillas a menudo tienen dificultades para encontrar suficiente alimento. Un comedero les proporciona una fuente confiable de nutrientes, especialmente durante los meses de invierno cuando la comida escasea.
* **Entretenimiento para Niños y Adultos:** Ver a las ardillas interactuar con el comedero es una actividad divertida y educativa para personas de todas las edades. Es una excelente manera de conectar con la naturaleza y fomentar el amor por los animales.
* **Control de Daños Potenciales:** Al proporcionarles una fuente de alimento dedicada, es menos probable que las ardillas se sientan tentadas a robar comida de tus jardines o dañar tus plantas en busca de sustento.

**Materiales Necesarios**

Para construir un comedero para ardillas básico, necesitarás los siguientes materiales:

* **Madera:** Puedes utilizar madera reciclada, tablas de pino, cedro o cualquier otro tipo de madera resistente a la intemperie. El tamaño dependerá del diseño que elijas, pero unas dimensiones aproximadas de 30×30 cm para la base y 20×20 cm para el techo son un buen punto de partida.
* **Tornillos o Clavos:** Para ensamblar las piezas de madera.
* **Taladro:** Para hacer agujeros guía para los tornillos y facilitar el montaje.
* **Sierra:** Para cortar la madera a las dimensiones deseadas.
* **Bisagras:** (Opcional) Si quieres que el techo del comedero se abra para facilitar el llenado.
* **Barniz o Pintura No Tóxica:** Para proteger la madera de la intemperie y darle un aspecto más atractivo. Asegúrate de que la pintura sea segura para los animales.
* **Comida para Ardillas:** Mezcla de semillas, nueces (sin sal), frutas secas y otros alimentos adecuados para ardillas. Evita el pan y los alimentos procesados.
* **Herramientas de Medición:** Una cinta métrica y un lápiz para marcar las medidas en la madera.
* **Lija:** Para suavizar los bordes de la madera y evitar astillas.

**Diseños de Comederos para Ardillas**

Existen varios diseños de comederos para ardillas que puedes construir. Aquí te presentamos algunas opciones populares:

* **Comedero Tipo Mesa:** Este es el diseño más sencillo. Consiste en una plataforma elevada con bordes para evitar que la comida se caiga. Puedes agregar un techo para proteger la comida de la lluvia.
* **Comedero Tipo Casa:** Este diseño es más elaborado y se asemeja a una pequeña casa para ardillas. Tiene paredes, un techo y una entrada para que las ardillas puedan acceder al alimento.
* **Comedero Colgante:** Este tipo de comedero se cuelga de un árbol o poste. Puede ser una plataforma simple o una jaula con agujeros para que las ardillas puedan alcanzar la comida.
* **Comedero con Mecanismo de Palanca:** Este diseño es más ingenioso y requiere que la ardilla active una palanca para liberar la comida. Es una excelente manera de desafiar a las ardillas y mantenerlas entretenidas.

**Instrucciones Paso a Paso: Comedero Tipo Mesa con Techo**

Aquí te guiaremos a través del proceso de construcción de un comedero tipo mesa con techo, un diseño sencillo y efectivo:

**Paso 1: Cortar la Madera**

Utiliza la sierra para cortar la madera en las siguientes piezas:

* **Base:** Una tabla de 30×30 cm.
* **Laterales:** Cuatro tablas de 5 cm de alto y 30 cm de largo (dos tablas) y 20 cm de largo (dos tablas).
* **Techo:** Dos tablas de 25×25 cm (aproximadamente, dependiendo de la inclinación que desees para el techo).
* **Poste de Soporte (Opcional):** Una tabla de la longitud deseada para elevar el comedero (por ejemplo, 1 metro). Si no usas poste, puedes fijar el comedero directamente a un árbol o pared.

**Paso 2: Ensamblar la Base**

1. Coloca la tabla de la base sobre una superficie plana.
2. Aplica pegamento para madera a los bordes inferiores de las cuatro tablas laterales.
3. Coloca las tablas laterales alrededor del borde de la base, formando un marco.
4. Utiliza el taladro para hacer agujeros guía a través de las tablas laterales hacia la base.
5. Atornilla las tablas laterales a la base. Asegúrate de que las uniones estén firmes y seguras.

**Paso 3: Construir el Techo**

1. Coloca las dos tablas del techo una junto a la otra, formando una V invertida.
2. Aplica pegamento para madera a los bordes superiores de las tablas.
3. Clava o atornilla las tablas para unirlas, creando un techo inclinado.

**Paso 4: Fijar el Techo (Opcional: Bisagras)**

* **Con Bisagras:** Fija las bisagras a la parte trasera del techo y a la parte trasera del marco de la base. Esto permitirá que el techo se abra para facilitar el llenado del comedero.
* **Sin Bisagras:** Atornilla o clava el techo directamente al marco de la base. Asegúrate de que el techo esté bien sujeto para proteger la comida de la lluvia y el sol.

**Paso 5: Agregar el Poste de Soporte (Opcional)**

1. Aplica pegamento para madera a la parte inferior del marco de la base.
2. Coloca el poste de soporte en el centro de la base.
3. Utiliza el taladro para hacer agujeros guía a través del poste hacia la base.
4. Atornilla el poste a la base. Asegúrate de que el poste esté estable y pueda soportar el peso del comedero.

**Paso 6: Lija y Acabado**

1. Lija todos los bordes de la madera para suavizarlos y eliminar cualquier astilla.
2. Aplica una capa de barniz o pintura no tóxica a toda la estructura del comedero. Esto protegerá la madera de la intemperie y le dará un aspecto más atractivo.
3. Deja secar el barniz o la pintura completamente antes de utilizar el comedero.

**Paso 7: Llenar el Comedero**

Llena el comedero con una mezcla de semillas, nueces (sin sal), frutas secas y otros alimentos adecuados para ardillas. Asegúrate de que la comida esté fresca y seca.

**Paso 8: Ubicar el Comedero**

Elige un lugar estratégico para ubicar el comedero. Algunas recomendaciones:

* **Área Visible:** Coloca el comedero en un lugar donde puedas observarlo fácilmente desde tu casa.
* **Cerca de Árboles:** Las ardillas se sentirán más seguras si el comedero está cerca de árboles donde puedan refugiarse.
* **Protección contra Depredadores:** Evita colocar el comedero en un lugar donde sea fácil para los gatos u otros depredadores acechar a las ardillas.
* **Altura Adecuada:** Si utilizas un poste, asegúrate de que esté a una altura que sea accesible para las ardillas pero no para otros animales como perros.

**Consejos Adicionales**

* **Limpieza Regular:** Limpia el comedero regularmente para evitar la acumulación de suciedad y prevenir la propagación de enfermedades. Retira la comida vieja y lávalo con agua y jabón suave.
* **Observa el Comportamiento de las Ardillas:** Observa cómo interactúan las ardillas con el comedero. Si notas algún comportamiento inusual, como dificultad para acceder a la comida, realiza los ajustes necesarios.
* **Varía la Comida:** Ofrece una variedad de alimentos para asegurarte de que las ardillas estén recibiendo una dieta equilibrada.
* **Sé Paciente:** Puede tomar algún tiempo para que las ardillas descubran el comedero y comiencen a utilizarlo regularmente. No te desanimes si no ves resultados inmediatos.
* **Considera un Comedero Doble:** Si tienes muchas ardillas en tu jardín, considera construir un comedero doble para evitar la competencia por la comida.
* **Protege el Poste:** Si usas un poste de madera, puedes envolverlo con una lámina de metal o plástico para evitar que las ardillas lo roan.

**Alimentos Recomendados para Ardillas**

* **Nueces:** Nueces sin sal, como nueces de nogal, avellanas, almendras y nueces de Brasil.
* **Semillas:** Semillas de girasol, semillas de calabaza y semillas de calabaza.
* **Frutas:** Trozos de manzana, pera, uvas y bayas.
* **Verduras:** Zanahorias, brócoli y guisantes.
* **Maíz:** Maíz en mazorca (en pequeñas cantidades).
* **Comida Comercial para Ardillas:** Puedes encontrar mezclas de comida específicamente formuladas para ardillas en tiendas de mascotas o jardinería.

**Alimentos que Debes Evitar**

* **Pan:** El pan no tiene valor nutricional para las ardillas y puede causar problemas digestivos.
* **Alimentos Procesados:** Evita darles a las ardillas alimentos procesados como papas fritas, galletas y dulces, ya que son altos en azúcar, sal y grasas poco saludables.
* **Chocolate:** El chocolate es tóxico para las ardillas.
* **Alimentos Salados:** El exceso de sal puede ser perjudicial para la salud de las ardillas.
* **Semillas de Manzana:** Las semillas de manzana contienen cianuro y pueden ser tóxicas en grandes cantidades.

**Observando a las Ardillas: Consejos para la Fotografía y la Paciencia**

Una vez que tu comedero esté en funcionamiento, es probable que quieras observar de cerca a las ardillas que lo visitan. Aquí hay algunos consejos para disfrutar al máximo de la experiencia:

* **Usa Binoculares:** Los binoculares te permitirán observar a las ardillas con mayor detalle, incluso si están lejos del comedero.
* **Toma Fotos:** Si te gusta la fotografía, intenta capturar fotos de las ardillas en acción. Puedes usar una cámara con un teleobjetivo para acercarte sin molestarlas.
* **Sé Paciente:** Las ardillas pueden ser tímidas al principio. Sé paciente y espera a que se acostumbren a tu presencia.
* **Evita Movimientos Bruscos:** Los movimientos bruscos pueden asustar a las ardillas. Muévete lentamente y evita hacer ruidos fuertes.
* **Observa sus Comportamientos:** Presta atención a los diferentes comportamientos de las ardillas, como la forma en que buscan comida, cómo interactúan entre ellas y cómo se defienden de los depredadores.

**Conclusión**

Construir un comedero para ardillas es una actividad gratificante que te permitirá conectar con la naturaleza, apoyar a la fauna local y disfrutar de la compañía de estos simpáticos roedores. Con un poco de creatividad y los materiales adecuados, puedes crear un comedero funcional y atractivo que se adapte a tus necesidades y gustos. ¡Anímate a construir tu propio comedero y disfruta de la belleza de la naturaleza en tu propio jardín! Recuerda siempre ofrecer alimentos saludables y mantener el comedero limpio para garantizar el bienestar de las ardillas.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments