¡Golfeados Venezolanos Auténticos en el Extranjero! La Receta Definitiva (Paso a Paso)

onion ads platform Ads: Start using Onion Mail
Free encrypted & anonymous email service, protect your privacy.
https://onionmail.org
by Traffic Juicy

¡Golfeados Venezolanos Auténticos en el Extranjero! La Receta Definitiva (Paso a Paso)

Si eres venezolano en el extranjero, seguramente extrañas los sabores de tu tierra. Y entre esos sabores, el golfeado ocupa un lugar especial. Ese pan dulce, suave, con su irresistible relleno de queso y papelón, es un pedazo de Venezuela que podemos recrear en cualquier parte del mundo. En este artículo, te guiaré paso a paso para que prepares unos golfeados venezolanos auténticos, incluso si te encuentras lejos de casa. ¡Prepárate para revivir recuerdos y deleitar a tus seres queridos!

## ¿Qué son los Golfeados Venezolanos?

Para aquellos que no los conocen, los golfeados son una especie de rollo de pan dulce venezolano, rellenos de queso blanco llanero (aunque se puede sustituir por otros quesos similares), papelón (piloncillo o panela) y un toque de anís. Se caracterizan por su forma de espiral y su sabor dulce y salado que los hace irresistibles. Tradicionalmente se comen calientes, acompañados de queso de mano, otra joya de la gastronomía venezolana.

## Ingredientes para Golfeados Auténticos

Aquí tienes la lista completa de ingredientes para que no te falte nada. He incluido opciones para sustituir algunos ingredientes en caso de que no los encuentres fácilmente en tu país de residencia.

**Para la Masa:**

* 500 gramos de harina de trigo todo uso (aproximadamente 4 tazas)
* 10 gramos de levadura seca activa (o 30 gramos de levadura fresca)
* 120 ml de leche tibia (aproximadamente ½ taza)
* 100 gramos de azúcar (aproximadamente ½ taza)
* 1 huevo grande
* 60 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente (aproximadamente ¼ taza)
* 1 cucharadita de sal
* Ralladura de ½ limón (opcional, pero realza el sabor)

**Para el Relleno:**

* 250 gramos de queso blanco llanero rallado (o una mezcla de mozzarella y queso feta, o queso Oaxaca, o queso latino blanco que se derrita bien pero tenga un toque salado)
* 200 gramos de papelón rallado (piloncillo, panela). Si no encuentras, puedes usar azúcar moreno oscura mezclada con melaza (150g azúcar morena + 50g melaza). Si no encuentras melaza, un poco más de azúcar morena y un chorrito de sirope de maple.
* 2 cucharaditas de semillas de anís dulce (opcional, pero muy recomendable)
* 50 gramos de mantequilla derretida para untar

**Para el Almíbar (Opcional pero Tradicional):**

* 100 gramos de papelón rallado (o azúcar moreno oscura)
* 50 ml de agua

## Preparación Paso a Paso de los Golfeados

Ahora, ¡manos a la obra! Sigue estos pasos cuidadosamente para obtener unos golfeados perfectos.

**Paso 1: Activar la Levadura**

* En un recipiente pequeño, combina la leche tibia (no caliente, debe estar a una temperatura agradable al tacto) con la levadura seca y una cucharadita de azúcar de la cantidad total. Mezcla suavemente y deja reposar durante unos 5-10 minutos, hasta que la levadura se active y forme una espuma en la superficie. Esto indica que la levadura está viva y lista para usar.

**Paso 2: Preparar la Masa**

* En un bowl grande o en el bol de una batidora de pie, mezcla la harina, el azúcar restante y la sal. Si vas a usar la ralladura de limón, agrégala ahora.
* Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y agrega el huevo, la mantequilla a temperatura ambiente y la mezcla de levadura activada.
* Si estás usando una batidora de pie, utiliza el gancho de amasar y comienza a mezclar a velocidad baja hasta que los ingredientes se integren.
* Si estás amasando a mano, mezcla los ingredientes con una cuchara o espátula hasta que se combinen. Luego, pasa la masa a una superficie enharinada y comienza a amasar.
* Amasa durante unos 10-15 minutos (con la batidora unos 8-10 minutos) hasta obtener una masa suave, elástica y que no se pegue a las manos. Si la masa está muy pegajosa, agrega un poco más de harina, una cucharada a la vez. Si está muy seca, agrega un poquito de leche, una cucharadita a la vez.

**Paso 3: Primer Levado**

* Forma una bola con la masa y colócala en un bowl ligeramente engrasado. Gira la masa para que quede cubierta con una fina capa de aceite.
* Cubre el bowl con un paño limpio y húmedo, o con papel film. Deja reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que la masa duplique su tamaño. El tiempo de levado puede variar dependiendo de la temperatura ambiente.

**Paso 4: Preparar el Relleno**

* Mientras la masa está levitando, prepara el relleno. En un bowl, mezcla el queso rallado, el papelón rallado y las semillas de anís (si las estás usando). Asegúrate de que los ingredientes estén bien combinados.
* Derrite la mantequilla que usarás para untar la masa.

**Paso 5: Armar los Golfeados**

* Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, desinfla suavemente con los dedos. Pasa la masa a una superficie ligeramente enharinada.
* Con un rodillo, estira la masa formando un rectángulo grande, de aproximadamente 40 cm x 30 cm. El grosor debe ser de unos 5 mm.
* Unta la masa estirada con la mantequilla derretida, asegurándote de cubrir toda la superficie.
* Esparce uniformemente la mezcla de queso, papelón y anís sobre la masa untada con mantequilla.
* Comenzando por uno de los lados más largos del rectángulo, enrolla la masa firmemente como si estuvieras haciendo un rollo de canela. Asegúrate de que el rollo quede apretado.
* Con un cuchillo afilado, corta el rollo en porciones de aproximadamente 4-5 cm de grosor. Deberías obtener entre 10 y 12 golfeados.

**Paso 6: Segundo Levado**

* Coloca los golfeados cortados en una bandeja para hornear previamente engrasada o cubierta con papel de hornear. Deja espacio entre ellos para que puedan expandirse durante el segundo levado.
* Cubre la bandeja con un paño limpio y húmedo, o con papel film. Deja reposar en un lugar cálido durante unos 30-45 minutos, o hasta que los golfeados hayan aumentado de tamaño.

**Paso 7: Hornear los Golfeados**

* Precalienta el horno a 180°C (350°F).
* Hornea los golfeados durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén dorados. Vigila de cerca para que no se quemen, especialmente si estás usando un horno diferente al que normalmente utilizas.

**Paso 8: Preparar el Almíbar (Opcional)**

* Mientras los golfeados se hornean, prepara el almíbar. En una olla pequeña, combina el papelón rallado (o el azúcar moreno) y el agua.
* Calienta a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que el papelón se disuelva por completo y la mezcla se espese ligeramente. Esto tomará unos 5-7 minutos.

**Paso 9: Glasear los Golfeados (Opcional)**

* Una vez que los golfeados estén listos, retíralos del horno y déjalos enfriar ligeramente en la bandeja durante unos minutos.
* Si vas a usar el almíbar, úsalo para bañar los golfeados. Puedes usar una brocha de cocina para pintar los golfeados con el almíbar, o simplemente rociarlo por encima.

**Paso 10: Servir y Disfrutar**

* Sirve los golfeados calientes, preferiblemente acompañados de queso de mano (si lo encuentras). ¡Disfruta de este pedazo de Venezuela en tu hogar!

## Consejos y Trucos para Golfeados Perfectos

* **La Temperatura de la Leche:** Es crucial que la leche para activar la levadura esté tibia, no caliente. La temperatura ideal es alrededor de 37-43°C (100-110°F). Si la leche está demasiado caliente, puede matar la levadura.
* **El Amasado:** Un buen amasado es fundamental para obtener una masa suave y elástica. Si estás amasando a mano, no te rindas, ¡vale la pena el esfuerzo! Si usas una batidora de pie, asegúrate de que el gancho de amasar esté bien ajustado.
* **El Lugar de Levado:** Encuentra un lugar cálido y sin corrientes de aire para el levado de la masa. Puedes colocar el bowl en el horno apagado (pero precalentado brevemente a la temperatura más baja y luego apagado), o cerca de una estufa caliente.
* **El Queso:** La elección del queso es importante. El queso blanco llanero es el tradicional, pero si no lo encuentras, busca un queso que tenga un sabor similar: salado y que se derrita bien. Una mezcla de mozzarella y queso feta puede funcionar bien, o queso Oaxaca.
* **El Papelón:** Si no encuentras papelón, no te preocupes. La mezcla de azúcar moreno oscura y melaza es una buena alternativa. Si no tienes melaza, usa más azúcar morena y un poco de sirope de maple para darle ese toque característico.
* **El Horno:** Cada horno es diferente, así que vigila de cerca los golfeados mientras se hornean. Ajusta el tiempo de horneado si es necesario.
* **Congelar Golfeados:** Los golfeados se pueden congelar una vez horneados. Déjalos enfriar completamente y luego envuélvelos individualmente en papel film y colócalos en un recipiente hermético. Para descongelar, déjalos a temperatura ambiente durante unas horas o caliéntalos en el horno a baja temperatura.

## Variaciones de la Receta

* **Golfeados Integrales:** Puedes sustituir parte de la harina blanca por harina integral para una versión más saludable.
* **Golfeados con Nueces:** Agrega nueces picadas a la mezcla de relleno para darle un toque crujiente.
* **Golfeados con Dulce de Leche:** Sustituye parte del papelón por dulce de leche para un sabor aún más dulce y cremoso.
* **Golfeados Veganos:** Sustituye la leche por leche vegetal (como leche de almendras o leche de soya), la mantequilla por margarina vegetal y el queso por queso vegano rallado. El huevo puede ser sustituido por puré de manzana (aproximadamente ¼ taza). Asegúrate de usar levadura que no contenga ingredientes animales.

## Un Pedazo de Venezuela en tu Mesa

Preparar golfeados venezolanos en el extranjero es más que solo seguir una receta. Es un acto de amor, una forma de conectar con tus raíces y compartir la cultura venezolana con tus amigos y familiares. ¡Anímate a prepararlos y disfruta de este delicioso manjar!

¿Tienes alguna pregunta o truco para preparar golfeados? ¡Compártelo en los comentarios!

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments