Guía Completa: Cómo Armar un Acuario Perfecto para Guppys Paso a Paso
Los guppys son peces pequeños, vibrantes y extremadamente populares entre los acuaristas, tanto principiantes como experimentados. Su fácil cuidado, su reproducción prolífica y su amplia gama de colores los convierten en una opción ideal para aquellos que buscan iniciarse en el mundo de la acuariofilia. Sin embargo, aunque son resistentes, los guppys necesitan un entorno adecuado para prosperar. Esta guía detallada te guiará paso a paso en el proceso de armar un acuario perfecto para guppys, asegurando su salud y bienestar.
Planificación Inicial
Antes de sumergirte en el montaje del acuario, es crucial realizar una planificación cuidadosa. Esto te ahorrará tiempo, dinero y posibles problemas en el futuro.
1. Tamaño del Acuario
El tamaño del acuario es un factor determinante para la salud de tus guppys. Aunque son pequeños, requieren espacio para nadar y para que no se acumulen demasiados desechos. Un error común es empezar con un acuario demasiado pequeño. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Para un grupo pequeño de guppys (5-7): Un acuario de 40-60 litros (10-15 galones) es un buen punto de partida.
- Para grupos más grandes o si planeas criar: Considera un acuario de 80 litros (20 galones) o más. Cuanto más grande, más estable será el ecosistema y menor será la frecuencia de cambios de agua.
Recuerda que los guppys se reproducen rápidamente, así que un acuario más grande te dará más tiempo para manejar el crecimiento de la población.
2. Ubicación del Acuario
La ubicación del acuario es tan importante como su tamaño. Considera los siguientes aspectos:
- Superficie nivelada: Asegúrate de que el acuario esté colocado sobre una superficie sólida, estable y nivelada. Un acuario mal nivelado puede ejercer presión desigual sobre el cristal y causar grietas o fugas.
- Lejos de la luz solar directa: La luz solar directa puede promover el crecimiento excesivo de algas y causar fluctuaciones de temperatura. Busca un lugar con luz indirecta.
- Temperatura estable: Evita lugares cerca de fuentes de calor o corrientes de aire, que pueden alterar la temperatura del agua.
- Accesibilidad: Elige un lugar donde puedas acceder fácilmente al acuario para el mantenimiento y la observación.
- Soporte adecuado: Un acuario lleno de agua pesa mucho. Asegúrate de que el mueble o soporte que elijas sea lo suficientemente robusto para soportar el peso total (acuario, agua, grava, decoración, etc.).
3. Materiales Necesarios
Antes de empezar, asegúrate de tener todos los materiales necesarios a mano:
- Acuario: Del tamaño adecuado.
- Tapa para acuario: Para evitar que los peces salten y reducir la evaporación.
- Sustrato: Grava o arena para acuarios.
- Filtro: Un filtro interno o externo adecuado para el tamaño del acuario.
- Calentador: Con termostato, necesario para mantener una temperatura estable en climas fríos.
- Termómetro: Para controlar la temperatura del agua.
- Iluminación: Una lámpara LED para acuarios.
- Decoración: Rocas, troncos, plantas vivas o artificiales.
- Acondicionador de agua: Para eliminar el cloro y las cloraminas del agua del grifo.
- Red: Para capturar y mover los peces.
- Aspiradora de grava: Para la limpieza del fondo.
- Cubeta: Para cambios de agua.
- Kit de pruebas de agua: Para medir parámetros como pH, amoníaco, nitritos y nitratos.
Montaje del Acuario Paso a Paso
Una vez que hayas planificado y reunido todos los materiales, puedes empezar con el montaje del acuario.
Paso 1: Lavado del Acuario y Materiales
Antes de cualquier cosa, es fundamental lavar el acuario y todos los materiales (grava, decoración, etc.) con agua corriente. Nunca uses jabón ni detergente, ya que pueden dejar residuos tóxicos para los peces. Simplemente enjuaga bien todo con agua tibia. Si el acuario es nuevo, también puedes pasarle una esponja nueva (solo para acuarios) con un poco de agua y secarlo bien con papel absorbente o un paño limpio.
Paso 2: Colocación del Sustrato
El sustrato (grava o arena) es el lecho del acuario. Su función no es solo estética, sino también biológica, ya que sirve como hogar para las bacterias beneficiosas que forman el ciclo del nitrógeno. Aquí te explicamos cómo colocarlo:
- Capa base (opcional): Si vas a usar plantas vivas, puedes colocar una capa base de sustrato nutritivo específico para acuarios plantados.
- Colocación de la grava o arena: Extiende una capa de unos 5-8 cm de grava o arena previamente lavada en el fondo del acuario. Puedes crear un desnivel, dejando más alto el sustrato en la parte posterior del acuario para crear profundidad.
- Enjuague adicional: Después de colocar el sustrato, es posible que vuelva a ensuciar el agua. Si es así, retira agua (con cuidado de no sacar el sustrato) y rellena varias veces hasta que el agua esté lo más clara posible.
Paso 3: Instalación del Filtro y Calentador
El filtro es el corazón del acuario, manteniendo el agua limpia y saludable. El calentador es crucial si vives en un lugar con climas fríos. Sigue estos pasos:
- Filtro: Instala el filtro siguiendo las instrucciones del fabricante. La mayoría de los filtros internos se colocan en una esquina del acuario, mientras que los filtros externos se cuelgan en el borde o se colocan debajo del acuario. Asegúrate de que el filtro esté completamente sumergido y que tenga suficiente espacio para que el agua circule correctamente.
- Calentador: Coloca el calentador en el acuario, cerca del flujo del filtro para que el calor se distribuya de manera uniforme. Sumerge completamente el calentador y ajústalo a la temperatura deseada (24-27°C para guppys).
- Termómetro: Coloca el termómetro en el lado opuesto al calentador para obtener una lectura precisa de la temperatura del agua.
Paso 4: Decoración del Acuario
La decoración no solo hace que el acuario sea más atractivo, sino que también proporciona refugio y zonas de exploración para los guppys. Aquí tienes algunas ideas:
- Rocas: Coloca rocas de diferentes tamaños y formas, creando escondites y paisajes interesantes. Asegúrate de que sean rocas inertes y no alteren la química del agua.
- Troncos: Los troncos pueden ser decorativos y también aportan taninos al agua, que pueden ser beneficiosos para los peces (aunque pueden oscurecer el agua, tenlo en cuenta). Asegúrate de que los troncos estén especialmente tratados para acuarios.
- Plantas: Las plantas, ya sean vivas o artificiales, son esenciales para un acuario saludable. Las plantas vivas ayudan a mantener el agua limpia y proporcionan refugio para los peces. Las plantas artificiales son más fáciles de mantener, pero no ofrecen los mismos beneficios. Algunas opciones recomendables para guppys son:
- Plantas vivas: Anubias, Vallisneria, musgo de java, helecho de java, ambulia
- Plantas artificiales: De seda o material similar para evitar daños a los peces.
- Refugios: Cueva pequeñas o elementos que permitan a los guppys esconderse y sentirse seguros.
Organiza la decoración de forma que haya suficiente espacio para que los peces naden libremente. Evita sobrecargar el acuario con demasiada decoración.
Paso 5: Llenado del Acuario
Ahora es el momento de llenar el acuario con agua. Sigue estos pasos cuidadosamente:
- Plato o bolsa de plástico: Coloca un plato o una bolsa de plástico sobre el sustrato para evitar removerlo al echar el agua.
- Llenado suave: Vierte el agua lentamente sobre el plato o la bolsa de plástico. Usa agua del grifo previamente tratada con acondicionador de agua para eliminar el cloro y las cloraminas.
- Nivel de agua: Llena el acuario hasta unos 2-3 cm del borde superior, dejando espacio para el vidrio de la tapa.
- Verificación: Verifica que todos los equipos (filtro y calentador) estén funcionando correctamente.
Paso 6: Encendido de la Iluminación
Instala la lámpara de acuario siguiendo las instrucciones del fabricante. La iluminación no solo mejora la visibilidad sino que también es necesaria para el crecimiento de las plantas vivas. Programa la luz para que se encienda durante unas 8-10 horas al día. Un fotoperiodo adecuado ayuda a controlar la aparición de algas y replica el ciclo natural día/noche.
Paso 7: Ciclo del Nitrógeno
El ciclo del nitrógeno es crucial para la salud del acuario. Se trata de un proceso natural en el que las bacterias beneficiosas descomponen los desechos de los peces (amoníaco) en sustancias menos tóxicas (nitritos y luego nitratos). Este proceso puede tardar entre 2 y 6 semanas en completarse. No introduzcas peces hasta que el ciclo del nitrógeno esté establecido. Puedes usar las siguientes técnicas:
- Acuario con peces (menos recomendable): Puedes empezar con unos pocos peces muy resistentes para iniciar el ciclo (generalmente no se recomienda esta práctica con peces delicados como los guppys). Si eliges este método, haz cambios de agua parciales (25%) con más frecuencia.
- Añadir amoníaco: Es la forma más segura y controlada. Puedes comprar amoníaco puro sin aditivos en tiendas de acuariofilia. Añade unas gotas según las instrucciones (lee las recomendaciones específicas para tu tamaño de acuario) y verifica los parámetros con el kit de prueba de agua.
Durante el ciclado, monitorea los niveles de amoníaco, nitritos y nitratos usando un kit de pruebas. Primero verás un pico de amoníaco, luego de nitritos, y finalmente, los nitratos subirán mientras el amoníaco y los nitritos caen a cero. Una vez que esto sucede, el acuario estará ciclado.
Paso 8: Introducción de los Guppys
Después de que el acuario esté completamente ciclado, es hora de introducir los guppys. Hazlo lentamente para evitar el shock térmico:
- Bolsa de aclimatación: Deja flotar la bolsa con los guppys en el acuario durante unos 15-20 minutos. Esto iguala la temperatura del agua en la bolsa y la del acuario.
- Goteo de aclimatación: Abre la bolsa y, utilizando un tubo fino y una llave de paso, vierte lentamente agua del acuario en la bolsa, de forma que la nueva agua vaya mezclándose paulatinamente. Realiza este proceso durante al menos 30 minutos.
- Liberación: Saca los peces de la bolsa con una red y suéltalos en el acuario. Nunca viertas el agua de la bolsa en el acuario.
- Observación: Observa a los peces durante los primeros días para asegurarte de que se adaptan bien.
Cuidados Continuos
Una vez que los guppys estén en el acuario, es importante mantener una rutina de cuidados para asegurar su salud y bienestar.
1. Alimentación
Alimenta a tus guppys con una dieta variada y de alta calidad. Ofrece pequeñas cantidades de alimento varias veces al día. Evita sobrealimentar, ya que esto puede contaminar el agua. Utiliza:
- Alimento en escamas: Especialmente formulado para guppys.
- Alimento vivo o congelado: Artemia, larva de mosquito, etc., como complemento nutricional.
- Vegetales: Ocasionalmente puedes ofrecer vegetales hervidos como calabacín o guisantes.
2. Cambios de Agua
Realiza cambios de agua parciales del 25-30% semanalmente. Utiliza siempre agua del grifo acondicionada para eliminar el cloro. Los cambios de agua ayudan a eliminar los nitratos y mantener la calidad del agua.
3. Limpieza del Fondo
Usa una aspiradora de grava para limpiar el fondo del acuario y eliminar los desechos acumulados. Realiza esta limpieza durante los cambios de agua.
4. Revisión de Parámetros
Realiza pruebas regulares del agua para verificar los niveles de pH, amoníaco, nitritos y nitratos. Mantén los niveles dentro de los rangos óptimos para guppys (pH 6.8-7.8, amoníaco y nitritos 0, nitratos <20 ppm). Ajusta los parámetros si es necesario con los productos adecuados.
5. Observación de los Peces
Observa regularmente a tus guppys para detectar signos de enfermedad o estrés. Presta atención a:
- Comportamiento: Cambios de comportamiento (letargo, falta de apetito, aleteo errático).
- Aspecto: Manchas, aletas dañadas, vientre hinchado.
- Respiración: Dificultad para respirar.
Si detectas algún problema, consulta con un veterinario o acuarista experto para obtener un tratamiento adecuado.
6. Control de la Población
Los guppys se reproducen rápidamente, por lo que es importante tener un plan para controlar la población. Puedes:
- Separar machos y hembras: Si no deseas criar, separa los machos y las hembras en acuarios distintos.
- Utilizar un acuario más grande: Un acuario más grande permitirá a los peces vivir más cómodamente incluso si la población aumenta.
- Entregar peces: Si la población crece demasiado, puedes entregar algunos peces a otros acuaristas o tiendas de acuariofilia.
Conclusión
Armar un acuario para guppys puede ser una experiencia muy gratificante. Siguiendo esta guía paso a paso y manteniendo una rutina de cuidados, podrás disfrutar de un acuario saludable y lleno de vida. Recuerda que la clave del éxito reside en la paciencia, la planificación y la observación. ¡Disfruta de tus guppys!