Guía Completa: Cómo Encordar Correctamente un Puente Flotante Floyd Rose

onion ads platform Ads: Start using Onion Mail
Free encrypted & anonymous email service, protect your privacy.
https://onionmail.org
by Traffic Juicy

Guía Completa: Cómo Encordar Correctamente un Puente Flotante Floyd Rose

El puente flotante Floyd Rose es una maravilla de la ingeniería, conocido por su estabilidad y capacidad para realizar bendings extremos y dive bombs. Sin embargo, cambiar las cuerdas en un puente Floyd Rose puede ser una tarea intimidante para muchos guitarristas. La clave para un cambio de cuerdas exitoso radica en la paciencia, la comprensión de cómo funciona el sistema y el uso de las herramientas adecuadas. Esta guía detallada te proporcionará todos los pasos necesarios para encordar tu guitarra con puente Floyd Rose como un profesional, evitando frustraciones y asegurando un rendimiento óptimo.

Herramientas y Materiales Necesarios

Antes de empezar, asegúrate de tener todo lo necesario a mano. La preparación es crucial para un cambio de cuerdas fluido y sin contratiempos:

  • Cuerdas Nuevas: Elige el calibre y la marca de cuerdas que prefieras. Considera que cambiar a un calibre diferente puede requerir ajustes adicionales en el puente y la cejuela.
  • Cortacuerdas o Alicates: Para cortar las cuerdas viejas y el exceso de las nuevas.
  • Llave Allen (Hexagonal): Generalmente de 3 mm, para ajustar los tornillos de bloqueo en el puente y el clavijero. Es importante tener la medida adecuada, ya que usar una llave inadecuada puede dañar los tornillos.
  • Afinador: Para asegurar que la guitarra esté afinada correctamente después del cambio de cuerdas. Un afinador de clip o una app de afinación en tu smartphone son opciones válidas.
  • Paño Suave: Para limpiar la guitarra y el puente antes y después del cambio de cuerdas.
  • (Opcional) Bloque de Madera o Objeto Similar: Para estabilizar el puente durante el cambio de cuerdas. Aunque no es estrictamente necesario, facilita el proceso, especialmente para principiantes. Un bloque de madera pequeño o incluso un rollo de cinta de enmascarar pueden servir.
  • (Opcional) Lubricante para Cejuela: Si las cuerdas tienden a atascarse en la cejuela, un poco de lubricante puede mejorar la afinación y prevenir roturas.

Paso a Paso para Encordar un Puente Flotante Floyd Rose

Ahora, vamos a sumergirnos en el proceso detallado. Sigue estos pasos cuidadosamente y con paciencia. Recuerda que el objetivo es un resultado perfecto, no un cambio rápido y descuidado.

Paso 1: Preparación Inicial

  1. Afloja las Cuerdas: Antes de intentar quitar las cuerdas, afloja completamente todas las clavijas. Esto reducirá la tensión sobre el puente y facilitará el proceso. No cortes las cuerdas tensas, ya que esto podría dañar el puente y causar lesiones.
  2. Afloja los Bloqueos del Puente: Utiliza la llave Allen para aflojar los tornillos de bloqueo en el puente. No los retires completamente, solo afloja lo suficiente para que las cuerdas puedan liberarse.
  3. Afloja los Bloqueos del Clavijero: Si tu guitarra tiene bloqueos en el clavijero (como algunas guitarras Ibanez o ESP), aflojalos también. Esto permitirá que las cuerdas se deslicen libremente.
  4. Retira las Cuerdas Viejas: Desliza las cuerdas fuera de los bloques del puente y luego del clavijero. Una vez liberadas, puedes cortarlas con el cortacuerdas. Ten cuidado al manipular las cuerdas viejas, ya que las puntas pueden ser afiladas.
  5. Limpia la Guitarra y el Puente: Aprovecha este momento para limpiar la guitarra. Usa el paño suave para quitar cualquier suciedad o polvo del diapasón, el cuerpo y el puente. Es buena idea aplicar un poco de aceite de limón al diapasón si es de palosanto o ébano.

Paso 2: Instalar las Cuerdas Nuevas

Este es el paso más importante y donde la precisión es clave. Trabaja una cuerda a la vez para evitar confusiones.

  1. Inserta la Cuerda a través del Bloque del Puente: Introduce el extremo de la cuerda a través del bloque correspondiente en el puente. Asegúrate de que la cuerda se asiente correctamente.
  2. Asegura la Cuerda en el Puente: Aprieta ligeramente el tornillo de bloqueo del puente con la llave Allen para sujetar la cuerda en su lugar. No aprietes demasiado en este momento, solo lo suficiente para que no se mueva.
  3. Lleva la Cuerda hasta el Clavijero: Lleva el otro extremo de la cuerda hasta la clavija correspondiente en el clavijero. Si tu guitarra tiene bloqueos en el clavijero, pasa la cuerda a través del mecanismo de bloqueo.
  4. Asegura la Cuerda en el Clavijero: Inserta la cuerda en el agujero de la clavija y dale vueltas para tensarla ligeramente. Si tu clavijero tiene sistema de bloqueo, aprieta ligeramente el mecanismo de bloqueo para sujetar la cuerda.
  5. Tensa la Cuerda: Comienza a girar la clavija para tensar la cuerda, pero no la afines todavía. Simplemente aplica tensión hasta que esté firme pero no excesivamente tensa. Deja una pequeña holgura en la cuerda.
  6. Repite el Proceso con las Demás Cuerdas: Sigue los pasos del 1 al 5 para cada una de las cuerdas restantes, trabajando una a la vez. Asegúrate de que todas las cuerdas estén instaladas y sujetas en el puente y el clavijero antes de empezar a afinar.

Paso 3: Afinación Inicial

Una vez que todas las cuerdas están colocadas, es el momento de la afinación inicial. Esto es un proceso gradual y debes proceder con paciencia.

  1. Afinación Aproximada: Utiliza el afinador para llevar cada cuerda a su afinación estándar (E, A, D, G, B, e). No te preocupes si no es perfecto, solo trata de acercarte lo más posible.
  2. Revisión de la Tensión del Puente: Al afinar las cuerdas, observarás cómo el puente empieza a elevarse o hundirse. Si el puente se levanta demasiado (la parte posterior del puente está más alta que la parte frontal), las cuerdas están demasiado tensas. Si se hunde demasiado (la parte frontal es más alta que la posterior), las cuerdas están flojas.
  3. Ajuste Inicial del Puente: Afloja las cuerdas si el puente se elevó, o tensa las cuerdas si se hundió. El objetivo es que el puente esté lo más paralelo posible al cuerpo de la guitarra (o ligeramente levantado). Si tienes un bloque de madera, puedes colocarlo bajo el puente para estabilizarlo durante este paso.
  4. Afinación Fina: Después de ajustar la tensión del puente, vuelve a afinar las cuerdas. Ahora que el puente está más estabilizado, las cuerdas deberían mantenerse en la afinación más fácilmente.
  5. Repetir el Ajuste y la Afinación: El ajuste del puente y la afinación es un proceso iterativo. Es probable que necesites repetir los pasos 2 y 3 varias veces hasta que el puente esté en la posición correcta y la guitarra afinada.

Paso 4: Afinación Final y Ajuste de la Acción

Una vez que la guitarra está afinada y el puente en la posición correcta, es hora de la afinación final y el ajuste de la acción (la altura de las cuerdas).

  1. Afinación Final Precisa: Afina cada cuerda cuidadosamente con el afinador. Asegúrate de que la guitarra esté perfectamente afinada en todas las cuerdas.
  2. Ajuste de la Acción: Si la acción es demasiado alta o demasiado baja, esto puede afectar la comodidad y la ejecución. La acción se ajusta mediante los tornillos de los pivotes del puente. Es aconsejable buscar información específica sobre cómo ajustar la acción para tu tipo de guitarra, ya que esto puede variar.
  3. Aprieta los Bloqueos del Puente y Clavijero: Una vez que estés satisfecho con la afinación y la acción, aprieta firmemente los tornillos de bloqueo del puente y del clavijero (si corresponde) para asegurar las cuerdas en su lugar. No aprietes demasiado, ya que esto podría dañar los tornillos o la rosca.
  4. Estira las Cuerdas: Estira las cuerdas suavemente tirando de ellas hacia arriba a lo largo de todo el mástil de la guitarra. Esto asentará las cuerdas y reducirá la necesidad de re-afinar con frecuencia.
  5. Afinación Final Después del Estiramiento: Después de estirar las cuerdas, comprueba la afinación de nuevo. Es probable que necesites realizar pequeños ajustes finales.

Paso 5: Revisión Final

Antes de empezar a tocar, realiza una revisión final para asegurarte de que todo esté en orden.

  1. Inspecciona los Bloqueos: Asegúrate de que todos los tornillos de bloqueo estén bien apretados pero sin exceso.
  2. Comprueba la Afinación: Asegúrate de que la guitarra esté afinada en todas las cuerdas.
  3. Verifica la Acción: Asegúrate de que la altura de las cuerdas sea cómoda y adecuada para tu estilo de tocar.
  4. Limpia la Guitarra: Limpia cualquier huella dactilar o marca que pueda haber quedado en la guitarra.

Consejos Adicionales

  • La Paciencia es Clave: Cambiar las cuerdas en un puente Floyd Rose puede llevar tiempo, especialmente las primeras veces. No te apresures y procede con calma.
  • Documentación Visual: Si es la primera vez que encuerdas un puente Floyd Rose, busca videos o tutoriales en línea. Visualizar el proceso puede ser muy útil.
  • Marcas de Referencia: Si tienes dificultades para mantener el puente en su posición durante el proceso, puedes usar un lápiz para marcar la posición original del puente en el cuerpo de la guitarra. Esto te ayudará a volver a la posición correcta después del cambio de cuerdas.
  • Calibres de Cuerda: Cambiar a un calibre de cuerda diferente puede afectar la tensión en el puente y requerir ajustes adicionales, como el ajuste de la tensión de los muelles en la parte trasera de la guitarra.
  • Mantenimiento Regular: Cambia las cuerdas regularmente para mantener un buen tono y prevenir problemas de afinación y roturas de cuerdas.

Conclusión

Encordar un puente flotante Floyd Rose puede parecer complicado al principio, pero con la práctica y la paciencia, te convertirás en un experto. Siguiendo esta guía paso a paso y prestando atención a los detalles, podrás mantener tu guitarra en perfecto estado de funcionamiento, lista para cualquier riff o solo. Recuerda que cada guitarra y cada guitarrista son únicos, así que no dudes en adaptar estos consejos a tus propias necesidades y preferencias. ¡Disfruta de tu guitarra y de la libertad que te ofrece el puente Floyd Rose!

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments