Ruta del Cares: Guía Completa para la Garganta Divina

onion ads platform Ads: Start using Onion Mail
Free encrypted & anonymous email service, protect your privacy.
https://onionmail.org
by Traffic Juicy

Ruta del Cares: Guía Completa para la Garganta Divina

La Ruta del Cares, también conocida como la “Garganta Divina”, es una de las rutas de senderismo más impresionantes y populares de España. Tallada en la roca a lo largo del río Cares, esta senda ofrece vistas espectaculares de desfiladeros profundos, montañas imponentes y paisajes naturales de belleza inigualable. Si estás planeando hacer esta ruta, esta guía completa te proporcionará toda la información necesaria para disfrutar de una experiencia inolvidable.

## ¿Qué es la Ruta del Cares?

La Ruta del Cares es un sendero de aproximadamente 12 kilómetros (solo ida) que discurre entre las localidades de Poncebos (Asturias) y Caín (León). Originalmente, este camino fue construido como un canal de agua para llevar energía hidroeléctrica desde la central de Camarmeña a la de Arenas de Cabrales. Con el tiempo, se convirtió en una ruta de senderismo famosa por sus paisajes impresionantes y su relativamente fácil acceso (aunque no exenta de peligros).

## Datos Clave de la Ruta del Cares

* **Longitud:** 12 km (solo ida)
* **Duración:** 3-4 horas (solo ida)
* **Dificultad:** Moderada
* **Desnivel:** Prácticamente llana (pequeñas subidas y bajadas, pero en general muy accesible)
* **Tipo de camino:** Senda excavada en la roca, en algunos tramos con precipicios.
* **Estado:** Generalmente bien mantenida, pero prestar atención al firme, especialmente si ha llovido.
* **Mejor época para visitar:** Primavera, verano y otoño. Evitar el invierno por la posible presencia de hielo y nieve.

## Cómo Llegar a la Ruta del Cares

Existen dos puntos principales de acceso a la Ruta del Cares: Poncebos (Asturias) y Caín (León).

**1. Llegar a Poncebos (Asturias):**

* **En coche:** Desde Oviedo, toma la AS-114 en dirección a Cangas de Onís. Continúa por la AS-114 hasta Arenas de Cabrales. Desde Arenas de Cabrales, sigue las indicaciones hacia Poncebos por la AS-264. El aparcamiento en Poncebos es limitado, especialmente en temporada alta. Es recomendable llegar temprano o utilizar los servicios de transporte público.
* **En transporte público:** ALSA ofrece servicios de autobús desde Oviedo y otras ciudades asturianas hasta Arenas de Cabrales. Desde Arenas de Cabrales, puedes tomar un taxi o un autobús local hasta Poncebos. Consulta los horarios y disponibilidad de ALSA con antelación.

**2. Llegar a Caín (León):**

* **En coche:** Desde León, toma la N-621 en dirección a Riaño. En Riaño, toma la LE-242 en dirección a Posada de Valdeón. Desde Posada de Valdeón, sigue las indicaciones hacia Caín. El acceso a Caín en coche puede ser complicado, especialmente en temporada alta, debido a las carreteras estrechas y sinuosas. Es recomendable informarse sobre el estado de las carreteras y las condiciones meteorológicas.
* **En transporte público:** ALSA ofrece servicios de autobús desde León hasta Posada de Valdeón. Desde Posada de Valdeón, puedes tomar un taxi o un autobús local hasta Caín. Consulta los horarios y disponibilidad de ALSA con antelación.

**Consideraciones sobre el aparcamiento:**

* Tanto en Poncebos como en Caín, el aparcamiento es limitado, especialmente durante los meses de verano y los fines de semana. Es recomendable llegar temprano o considerar la posibilidad de utilizar el transporte público.
* En Poncebos, existe un aparcamiento de pago a la entrada del pueblo. También se puede intentar aparcar en los alrededores, pero es importante respetar las señales de tráfico y no obstaculizar el paso de vehículos.
* En Caín, el aparcamiento también es limitado. Existe un pequeño aparcamiento en la entrada del pueblo, pero suele llenarse rápidamente.

## Preparación para la Ruta del Cares

Una buena preparación es fundamental para disfrutar de la Ruta del Cares de forma segura y cómoda. Aquí te dejamos algunos consejos:

**1. Equipamiento Esencial:**

* **Calzado adecuado:** Botas de senderismo con buen agarre son imprescindibles. Evita zapatillas deportivas o calzado inadecuado, ya que el terreno puede ser irregular y resbaladizo.
* **Ropa adecuada:** Vístete por capas para adaptarte a los cambios de temperatura. Lleva una chaqueta impermeable y cortavientos, incluso en verano, ya que el tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente.
* **Protección solar:** Gafas de sol, crema solar y gorra o sombrero son esenciales para protegerte del sol.
* **Agua y comida:** Lleva suficiente agua para toda la ruta (al menos 2 litros por persona) y comida energética como frutos secos, barritas energéticas, fruta o bocadillos. No hay fuentes de agua potable a lo largo de la ruta.
* **Mochila:** Una mochila cómoda para llevar todo tu equipo.
* **Botiquín:** Un pequeño botiquín con lo básico para curar heridas leves (tiritas, desinfectante, gasas, analgésicos).
* **Teléfono móvil:** Para emergencias, pero ten en cuenta que la cobertura puede ser limitada en algunos tramos de la ruta. Lleva una batería externa si es posible.
* **Mapa y brújula/GPS:** Aunque la ruta está bien señalizada, es recomendable llevar un mapa y una brújula o GPS, especialmente si planeas desviarte del camino principal.
* **Linterna frontal o linterna:** En caso de que se te haga de noche o necesites iluminación en algún tramo oscuro.

**2. Estado Físico:**

* La Ruta del Cares se considera de dificultad moderada. Aunque el desnivel es mínimo, la longitud del recorrido (24 km ida y vuelta) requiere una buena condición física.
* Si no estás acostumbrado a caminar largas distancias, empieza por rutas más cortas para mejorar tu resistencia.
* Consulta a tu médico si tienes alguna duda sobre tu estado físico.

**3. Planificación:**

* Consulta la previsión meteorológica antes de salir y no inicies la ruta si el tiempo es desfavorable (lluvia, niebla, nieve).
* Informa a alguien de tu plan de ruta y hora estimada de regreso.
* Calcula el tiempo necesario para completar la ruta y deja margen para imprevistos.
* Descarga mapas offline en tu teléfono móvil en caso de falta de cobertura.

**4. Seguridad:**

* Ten precaución en los tramos con precipicios. No te acerques demasiado al borde y mantén la distancia de seguridad.
* Presta atención al firme, especialmente si ha llovido o hay hielo. Camina con cuidado y utiliza bastones de senderismo si los necesitas.
* No te salgas del camino marcado.
* Si te encuentras con animales salvajes, mantén la distancia y no los alimentes.
* En caso de emergencia, llama al 112.

## Descripción Detallada de la Ruta del Cares (Poncebos – Caín)

Esta descripción te guiará desde Poncebos hacia Caín. Ten en cuenta que puedes hacer la ruta en sentido inverso.

**Tramo 1: Poncebos – Puente Bolín (Aproximadamente 1 hora)**

* La ruta comienza en Poncebos, junto al puente que cruza el río Cares. Inicialmente, el camino asciende ligeramente por un sendero empedrado.
* Este primer tramo es quizás el más exigente físicamente, ya que presenta algunas subidas y bajadas.
* A medida que avanzas, el sendero se adentra en un bosque de hayas y robles, ofreciendo sombra y un ambiente fresco.
* Después de aproximadamente una hora, llegarás al Puente Bolín, un puente de piedra que cruza el río Cares. Es un buen lugar para descansar y disfrutar de las vistas.

**Tramo 2: Puente Bolín – Cueva del Agua (Aproximadamente 1 hora)**

* Después del Puente Bolín, el camino se vuelve más llano y fácil de recorrer. Se interna por la garganta del Cares.
* Este tramo discurre a lo largo del canal de agua excavado en la roca. Presta atención a los estrechos pasos y a los precipicios.
* A medida que avanzas, las vistas se vuelven más impresionantes, con paredes de roca verticales que se elevan a cientos de metros sobre el río.
* Durante el recorrido, pasarás por varios túneles excavados en la roca. Lleva una linterna o frontal para iluminar el camino.
* Después de aproximadamente una hora, llegarás a la Cueva del Agua, una pequeña cueva con una cascada en su interior. Es un lugar fresco y agradable para hacer una parada.

**Tramo 3: Cueva del Agua – Caín (Aproximadamente 1-2 horas)**

* Desde la Cueva del Agua, el camino continúa llano y fácil de recorrer.
* Este tramo es quizás el más espectacular de la ruta, con vistas panorámicas de la garganta del Cares y las montañas circundantes.
* Durante el recorrido, pasarás por varios miradores desde donde podrás disfrutar de las vistas.
* A medida que te acercas a Caín, el camino comienza a descender suavemente.
* Después de aproximadamente 1-2 horas, llegarás a Caín, el final de la ruta. Caín es un pequeño pueblo de montaña con encanto, donde podrás descansar, comer algo y disfrutar del ambiente.

## Consejos Adicionales para Disfrutar al Máximo de la Ruta del Cares

* **Madruga:** Empieza la ruta temprano para evitar las aglomeraciones y disfrutar de la tranquilidad de la montaña.
* **Respeta el medio ambiente:** No dejes basura, no hagas fuego y no molestes a la fauna local.
* **Lleva prismáticos:** Para observar la fauna y la flora de la zona.
* **Infórmate sobre la historia de la ruta:** Conocer el origen y la historia del canal del Cares te permitirá apreciar aún más este impresionante lugar.
* **Disfruta del paisaje:** Tómate tu tiempo para admirar las vistas, respirar el aire puro y conectar con la naturaleza.
* **Considera hacer la ruta en dos días:** Si no estás en buena forma física o quieres disfrutar del paisaje con más calma, puedes dividir la ruta en dos días, durmiendo en un refugio de montaña o en Caín.
* **Si vas con niños:** Asegúrate de que están acostumbrados a caminar y de que llevan el equipamiento adecuado. Vigila de cerca a los niños en los tramos con precipicios.

## Opciones para Regresar desde Caín

Una vez que llegues a Caín, tienes varias opciones para regresar al punto de partida (Poncebos):

**1. Regresar caminando:**

* La opción más obvia es regresar caminando por el mismo camino. Esto significa que tendrás que recorrer los 12 km de vuelta hasta Poncebos, lo que te llevará entre 3 y 4 horas adicionales. Esta opción requiere una buena condición física y tiempo suficiente.

**2. Taxi 4×4:**

* En Caín, encontrarás servicios de taxi 4×4 que te llevarán de vuelta a Poncebos. Esta es la opción más rápida y cómoda, pero también la más cara. El precio suele rondar los 15-20 euros por persona. Es recomendable reservar el taxi con antelación, especialmente en temporada alta.

**3. Autobús:**

* Existe un servicio de autobús que conecta Caín con Posada de Valdeón, desde donde puedes tomar otro autobús hasta Arenas de Cabrales y luego otro hasta Poncebos. Esta opción es más económica que el taxi, pero también más lenta y requiere más planificación. Consulta los horarios y disponibilidad de los autobuses con antelación.

**4. Combinación de taxi y autobús:**

* Puedes tomar un taxi desde Caín hasta Posada de Valdeón y luego tomar un autobús hasta Arenas de Cabrales y Poncebos. Esta opción es un compromiso entre coste y tiempo.

**Consideraciones para elegir la opción de regreso:**

* **Condición física:** Si estás cansado después de caminar los 12 km hasta Caín, es recomendable optar por el taxi o el autobús.
* **Presupuesto:** El taxi es la opción más cara, mientras que el autobús es la más económica.
* **Tiempo:** El taxi es la opción más rápida, mientras que el autobús es la más lenta.
* **Disponibilidad:** Asegúrate de que haya taxis o autobuses disponibles en el momento en que quieras regresar.

## Alternativas a la Ruta del Cares

Si la Ruta del Cares te parece demasiado exigente o simplemente quieres explorar otras opciones, aquí te dejamos algunas alternativas:

* **Ruta de senderismo desde Sotres a Bulnes:** Esta ruta ofrece vistas espectaculares de los Picos de Europa y es más corta y menos exigente que la Ruta del Cares.
* **Ruta del Río Dobra:** Una ruta sencilla y agradable que discurre a lo largo del río Dobra, con cascadas y pozas de agua cristalina.
* **Ruta de los Lagos de Covadonga:** Una ruta popular que te lleva a través de paisajes de montaña impresionantes, con los lagos Enol y Ercina como protagonistas.
* **Ascensión al Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu):** Para senderistas experimentados y alpinistas, esta ascensión ofrece vistas panorámicas inigualables.

## Conclusión

La Ruta del Cares es una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Con una preparación adecuada y siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de esta “Garganta Divina” de forma segura y cómoda. No te pierdas la oportunidad de descubrir uno de los paisajes más espectaculares de España.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments