Cómo Eliminar la Barra de Herramientas de WordPress: Guía Completa y Paso a Paso
La barra de herramientas de WordPress, también conocida como barra de administración, es esa franja oscura que aparece en la parte superior de la pantalla cuando estás conectado a tu sitio web. Proporciona acceso rápido a funciones administrativas como editar la página actual, crear una nueva entrada o acceder al panel de control. Si bien es útil para muchos usuarios, algunos pueden encontrarla molesta, intrusiva o simplemente innecesaria, especialmente si acceden a su sitio web desde dispositivos móviles con pantallas más pequeñas. En este artículo, te guiaremos a través de varias formas de eliminar la barra de herramientas de WordPress, ya sea para ti, para todos los usuarios, o solo para ciertos roles de usuario. Explicaremos cada método en detalle, con instrucciones paso a paso y capturas de pantalla para que el proceso sea lo más fácil posible.
¿Por qué Quitar la Barra de Herramientas de WordPress?
Antes de sumergirnos en los métodos, es importante entender por qué alguien querría eliminar la barra de herramientas. Aquí hay algunas razones comunes:
* **Estética:** Algunos usuarios simplemente prefieren una apariencia más limpia y minimalista para su sitio web.
* **Espacio en pantalla:** En dispositivos móviles o pantallas pequeñas, la barra de herramientas puede ocupar un espacio valioso, dificultando la visualización del contenido principal.
* **Experiencia del usuario:** Para ciertos usuarios, especialmente aquellos que no necesitan acceso constante a las funciones administrativas, la barra de herramientas puede ser una distracción.
* **Personalización:** Quitar la barra de herramientas permite una mayor personalización de la interfaz de usuario del sitio web.
* **Seguridad:** Aunque no es una medida de seguridad importante, eliminar la barra de herramientas puede evitar que usuarios no autorizados vean información administrativa, especialmente en sitios web con múltiples usuarios.
Métodos para Eliminar la Barra de Herramientas de WordPress
Existen varias formas de eliminar la barra de herramientas de WordPress. Puedes elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades y nivel de habilidad técnica. A continuación, exploraremos las opciones más comunes:
1. Desde el Perfil de Usuario (La forma más sencilla)
Este es el método más fácil y rápido para eliminar la barra de herramientas para *tu* propia cuenta de usuario. No requiere ningún código ni plugin.
**Pasos:**
1. **Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.**
2. **Ve a Usuarios -> Tu perfil.** (En la barra lateral izquierda)
3. **Busca la casilla de verificación etiquetada como “Mostrar la barra de herramientas al ver el sitio”.** (Generalmente, se encuentra en la sección “Barra de herramientas”)
4. **Desmarca la casilla.** Esto indica que no quieres ver la barra de herramientas cuando visites el sitio web.
5. **Desplázate hasta la parte inferior de la página y haz clic en el botón “Actualizar perfil”.**
¡Listo! La barra de herramientas ya no debería aparecer cuando estés conectado a tu sitio web.
**Ventajas:**
* Muy fácil de implementar.
* No requiere ningún código ni plugin.
* Afecta solo a tu cuenta de usuario.
**Desventajas:**
* Debes repetir el proceso para cada usuario individualmente.
* No es útil si quieres eliminar la barra de herramientas para todos los usuarios o para un rol de usuario específico.
2. Usando el archivo functions.php de tu tema (Para todos los usuarios o roles específicos)
Este método implica agregar un fragmento de código al archivo `functions.php` de tu tema (o mejor aún, a un tema hijo, para evitar que tus cambios se pierdan al actualizar el tema principal). Este código le dice a WordPress que no muestre la barra de herramientas. **Es importante tener precaución al editar este archivo, ya que un error puede causar problemas en tu sitio web. Siempre haz una copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio.**
**Pasos:**
1. **Accede a los archivos de tu sitio web.** Puedes hacerlo a través de un cliente FTP (como FileZilla) o mediante el administrador de archivos de tu panel de control de hosting (cPanel, Plesk, etc.).
2. **Navega hasta la carpeta de tu tema.** La ruta generalmente es `/wp-content/themes/[nombre-de-tu-tema]`. Si estás usando un tema hijo, asegúrate de editar el archivo `functions.php` del tema hijo, no el del tema principal.
3. **Abre el archivo `functions.php` en un editor de texto.**
4. **Agrega el siguiente código al final del archivo (antes del cierre `?>` si existe):**
php
roles;
// Reemplaza ‘subscriber’ con el rol que quieres ocultar la barra
if ( in_array( ‘subscriber’, $roles ) ) {
return false;
}
return $show;
}
add_filter( ‘show_admin_bar’, ‘ocultar_barra_admin_roles’ );
?>
* **`add_filter( ‘show_admin_bar’, ‘__return_false’ );`** Esta línea oculta la barra de herramientas para *todos* los usuarios, independientemente de su rol.
* **`ocultar_barra_admin_roles( $show )`** Esta función permite ocultar la barra de herramientas para roles de usuario específicos. En el ejemplo, está configurado para ocultarla para el rol de ‘subscriber’. Puedes modificar la línea `if ( in_array( ‘subscriber’, $roles ) )` para incluir otros roles, separándolos con comas en un array: `if ( in_array( ‘subscriber’, $roles ) || in_array( ‘editor’, $roles ))`. Los roles comunes son ‘administrator’, ‘editor’, ‘author’, ‘contributor’, ‘subscriber’.
5. **Guarda el archivo `functions.php`.**
6. **Refresca tu sitio web.** La barra de herramientas ya no debería aparecer (dependiendo del código que hayas agregado).
**Ventajas:**
* Permite ocultar la barra de herramientas para todos los usuarios.
* Permite ocultar la barra de herramientas para roles de usuario específicos.
* No requiere la instalación de un plugin adicional (aunque se recomienda usar un tema hijo para la seguridad).
**Desventajas:**
* Requiere editar el archivo `functions.php`, lo que puede ser riesgoso si no tienes experiencia en programación.
* Si el código se escribe incorrectamente, puede causar errores en tu sitio web.
* Los cambios se perderán si actualizas tu tema principal (a menos que uses un tema hijo).
**Ejemplo para ocultar la barra de herramientas para editores y autores:**
php
roles;
// Ocultar la barra de herramientas para editores y autores
if ( in_array( ‘editor’, $roles ) || in_array( ‘author’, $roles ) ) {
return false;
}
return $show;
}
add_filter( ‘show_admin_bar’, ‘ocultar_barra_admin_roles’ );
?>
**IMPORTANTE:** Si encuentras un error después de editar el archivo `functions.php`, puedes acceder a tu sitio web a través de FTP y eliminar o renombrar el archivo `functions.php` para que WordPress vuelva a funcionar. Luego, puedes corregir el error en el archivo `functions.php` antes de volver a subirlo.
3. Utilizando un Plugin de WordPress (Para una gestión más fácil)
Si no te sientes cómodo editando archivos de código, puedes utilizar un plugin de WordPress para eliminar la barra de herramientas. Hay varios plugins disponibles que facilitan este proceso. Algunos de los plugins más populares son:
* **Hide Admin Bar Based on User Role:** Este plugin te permite ocultar la barra de herramientas para roles de usuario específicos de forma sencilla.
* **Disable WordPress Admin Bar:** Este plugin ofrece una opción simple para deshabilitar la barra de herramientas para todos los usuarios o para usuarios específicos.
* **Adminimize:** Este plugin es más completo y permite personalizar la interfaz de administración de WordPress, incluyendo la eliminación de la barra de herramientas y la modificación de otros elementos.
**Pasos (ejemplo con Hide Admin Bar Based on User Role):**
1. **Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.**
2. **Ve a Plugins -> Añadir nuevo.**
3. **Busca el plugin “Hide Admin Bar Based on User Role”.**
4. **Haz clic en “Instalar ahora” y luego en “Activar”.**
5. **Ve a Usuarios -> Hide Admin Bar.** (o a la configuración del plugin, dependiendo del plugin que hayas instalado).
6. **Selecciona los roles de usuario para los que deseas ocultar la barra de herramientas.**
7. **Guarda los cambios.**
**Ventajas:**
* Fácil de usar, no requiere editar código.
* Permite ocultar la barra de herramientas para roles de usuario específicos.
* Generalmente ofrece una interfaz gráfica intuitiva.
**Desventajas:**
* Requiere la instalación de un plugin adicional, lo que puede afectar el rendimiento de tu sitio web (aunque el impacto suele ser mínimo para plugins bien codificados).
* Dependencia de un plugin externo, que puede dejar de ser compatible con futuras versiones de WordPress.
4. Utilizando CSS (Para ocultar visualmente, no elimina la funcionalidad)
Este método no elimina la barra de herramientas, sino que simplemente la oculta visualmente mediante CSS. Esto significa que la barra de herramientas sigue estando presente en el código HTML, pero no es visible para el usuario. Este método es útil si solo quieres ocultar la barra de herramientas por motivos estéticos, pero no te importa que siga consumiendo recursos. **No se recomienda como método principal, especialmente si buscas mejorar el rendimiento.**
**Pasos:**
1. **Accede al Personalizador de WordPress.** Ve a Apariencia -> Personalizar.
2. **Busca la opción “CSS Adicional” o “Estilos personalizados”.** La ubicación puede variar dependiendo de tu tema.
3. **Agrega el siguiente código CSS:**
css
#wpadminbar {
display: none !important;
}
4. **Haz clic en “Publicar”.**
**Ventajas:**
* Fácil de implementar, no requiere editar archivos PHP.
* No requiere la instalación de un plugin adicional.
**Desventajas:**
* No elimina la barra de herramientas, solo la oculta visualmente.
* La barra de herramientas sigue consumiendo recursos del servidor, aunque no sea visible.
* Puede ser fácilmente anulada por otros estilos CSS.
* No es una solución completa para todos los casos, especialmente si buscas mejorar el rendimiento o evitar que ciertos usuarios accedan a las funciones administrativas.
Consideraciones Finales
Eliminar la barra de herramientas de WordPress es una decisión que depende de tus necesidades y preferencias personales. Considera cuidadosamente las ventajas y desventajas de cada método antes de elegir el que mejor se adapte a tu situación. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tu sitio web antes de realizar cualquier cambio en el código. Si no te sientes cómodo editando archivos de código, la opción de utilizar un plugin es la más recomendable. Sin embargo, si tienes conocimientos técnicos y prefieres evitar la instalación de plugins adicionales, editar el archivo `functions.php` puede ser una buena alternativa. En última instancia, el objetivo es crear una experiencia de usuario óptima para ti y para tus visitantes.
**Recomendaciones adicionales:**
* **Utiliza un tema hijo:** Si decides editar el archivo `functions.php`, asegúrate de hacerlo en un tema hijo para evitar que tus cambios se pierdan al actualizar el tema principal.
* **Haz una copia de seguridad:** Siempre haz una copia de seguridad de tu sitio web antes de realizar cualquier cambio en el código.
* **Prueba los cambios:** Después de realizar cualquier cambio, prueba tu sitio web para asegurarte de que todo funciona correctamente.
* **Consulta la documentación de WordPress:** Si tienes alguna duda, consulta la documentación oficial de WordPress para obtener más información.
Esperamos que esta guía completa te haya sido útil para eliminar la barra de herramientas de WordPress. ¡Mucha suerte con tu sitio web!