Cómo Citar una Encuesta en APA: Guía Paso a Paso con Ejemplos

Cómo Citar una Encuesta en APA: Guía Paso a Paso con Ejemplos

Citar correctamente las fuentes es fundamental en cualquier trabajo académico o de investigación. El estilo APA (American Psychological Association) es uno de los más utilizados, especialmente en las ciencias sociales. Cuando se trabaja con encuestas, es crucial citarlas adecuadamente para dar crédito a su autoría y permitir a otros investigadores verificar los datos. Esta guía completa te mostrará cómo citar encuestas en estilo APA, cubriendo diferentes escenarios y proporcionando ejemplos claros para que no tengas dudas.

## ¿Por Qué es Importante Citar Encuestas en APA?

* **Reconocimiento del Autor:** Citar una encuesta da crédito a los investigadores o instituciones que la crearon y la aplicaron. Reconoce su trabajo y contribución al campo.
* **Credibilidad:** La citación adecuada refuerza la credibilidad de tu trabajo. Muestra que te has basado en información verificable y confiable.
* **Reproducibilidad:** Permite a otros investigadores localizar la encuesta original y, potencialmente, replicar el estudio o analizar los datos de manera independiente.
* **Evitar el Plagio:** La omisión de la cita de una fuente, incluso una encuesta, se considera plagio, lo cual tiene serias consecuencias académicas y profesionales.
* **Contextualización:** La cita proporciona contexto sobre la fuente de los datos, incluyendo información sobre la metodología, la muestra y el período de recolección de datos.

## Tipos de Encuestas y Cómo Afectan la Citación APA

Antes de sumergirnos en los formatos de citación, es importante entender los diferentes tipos de encuestas que te puedes encontrar:

* **Encuestas Publicadas:** Son encuestas que han sido publicadas formalmente, ya sea en un artículo de revista, un libro, un informe gubernamental o en un sitio web reconocido. Generalmente, tienen un título, autores (o institución), fecha de publicación y, a menudo, un DOI (Digital Object Identifier).
* **Encuestas No Publicadas:** Estas encuestas no han sido publicadas formalmente y pueden ser de dos tipos principales:
* **Encuestas Propias:** Son encuestas que tú mismo has realizado como parte de tu investigación. En este caso, la cita es diferente a la de una encuesta externa.
* **Encuestas de Otras Personas (No Publicadas):** Son encuestas realizadas por otros investigadores pero que no han sido publicadas en ninguna fuente formal. Pueden ser encuestas personales compartidas contigo o encuestas que encuentras en archivos privados.

## Formato General de Citación APA

El estilo APA requiere dos tipos de citas:

* **Citas en el Texto:** Se utilizan para referenciar la encuesta dentro del cuerpo del texto. Incluyen el apellido del autor (o el nombre de la institución) y el año de publicación.
* **Referencias Bibliográficas:** Se incluyen al final del trabajo en una sección titulada “Referencias”. Proporcionan la información completa sobre la fuente para que el lector pueda localizarla.

## Cómo Citar una Encuesta Publicada en APA

Este es el caso más sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

**1. Referencia Bibliográfica:**

El formato general para una encuesta publicada es el siguiente:

Apellido, Inicial(es). (Año). *Título de la encuesta* [Tipo de fuente]. Nombre del editor o fuente. URL (si está disponible en línea)

**Ejemplos:**

* **Encuesta publicada en un sitio web:**

Pew Research Center. (2023). *Social Media and News Fact Sheet* [Encuesta]. Pew Research Center. [https://www.pewresearch.org/fact-tank/2023/11/15/social-media-and-news-fact-sheet/](https://www.pewresearch.org/fact-tank/2023/11/15/social-media-and-news-fact-sheet/)

* **Encuesta publicada en un informe gubernamental:**

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2022). *Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022* [Encuesta]. INEGI. [https://www.inegi.org.mx/programas/enigh/nc/2022/](https://www.inegi.org.mx/programas/enigh/nc/2022/)

* **Encuesta publicada en un artículo de revista (poco común, pero posible si el artículo se centra en la metodología de la encuesta):**

Smith, J., & Jones, A. (2020). Development and validation of the Attitudes Toward Online Learning Scale [Encuesta]. *Journal of Educational Technology & Society, 23*(1), 1-15. doi:10.XXXX/XXXX

**Explicación de los elementos:**

* **Apellido, Inicial(es).:** Apellido e iniciales de los autores o el nombre de la organización responsable de la encuesta.
* **(Año).:** Año de publicación de la encuesta.
* ***Título de la encuesta:*** Título completo de la encuesta en cursiva.
* **[Tipo de fuente]:** Descripción del tipo de fuente entre corchetes. Utiliza “Encuesta” o “Estudio” dependiendo del contexto. Esto ayuda a clarificar que la fuente principal son los datos de la encuesta en sí, y no un análisis o informe secundario.
* **Nombre del editor o fuente:** Nombre de la organización o entidad que publicó la encuesta (ej. Pew Research Center, INEGI).
* **URL:** (Opcional, pero recomendado si la encuesta está disponible en línea) La URL completa donde se puede acceder a la encuesta.

**2. Cita en el Texto:**

* **Cita Narrativa:** Si mencionas el nombre del autor o la organización en la oración, solo incluye el año entre paréntesis.

* Ejemplo: “Según Pew Research Center (2023), la mayoría de los adultos en Estados Unidos utilizan las redes sociales para informarse.”

* **Cita Parentética:** Si el nombre del autor o la organización no está en la oración, incluye el nombre y el año entre paréntesis, separados por una coma.

* Ejemplo: “La mayoría de los adultos en Estados Unidos utilizan las redes sociales para informarse (Pew Research Center, 2023).”

* **Citando datos específicos de la encuesta:** Si te refieres a un dato específico de la encuesta, puedes incluir el número de página o párrafo (si aplica). Aunque las encuestas en línea rara vez tienen números de página, puedes usar números de párrafo si la encuesta está estructurada de esa manera.

* Ejemplo: “El 68% de los adultos en Estados Unidos utilizan Facebook (Pew Research Center, 2023, párr. 3).”

## Cómo Citar una Encuesta No Publicada en APA

Citar encuestas no publicadas requiere un enfoque diferente, ya que no tienen la misma información que una encuesta publicada formalmente.

**A. Encuesta Propia:**

Si estás citando una encuesta que tú mismo has realizado, la información que necesitas proporcionar es diferente. No se cita en la sección de Referencias. En su lugar, la información relevante se proporciona en el texto del trabajo. Se debe describir la metodología de la encuesta en detalle en la sección de Métodos de tu trabajo.

**1. En el Texto (Método):**

En la sección de Métodos, debes describir lo siguiente:

* **Diseño de la encuesta:** Describe el tipo de encuesta (ej. cuestionario en línea, entrevista telefónica).
* **Participantes:** Describe la población objetivo y cómo se seleccionaron los participantes (ej. muestreo aleatorio, muestreo por conveniencia).
* **Tamaño de la muestra:** Indica el número total de participantes.
* **Procedimiento:** Describe cómo se administró la encuesta.
* **Instrumento:** Describe las preguntas de la encuesta y la escala de respuesta utilizada (ej. escala Likert de 5 puntos).
* **Validez y Confiabilidad (si aplica):** Si has realizado pruebas de validez y confiabilidad, inclúyelas.

**Ejemplo (Extracto de la sección de Métodos):**

“Se realizó una encuesta en línea a una muestra de 300 estudiantes universitarios (N = 300) seleccionados al azar de la base de datos de estudiantes de la universidad. La encuesta evaluó las actitudes hacia el aprendizaje en línea utilizando una escala Likert de 7 puntos (1 = Totalmente en desacuerdo, 7 = Totalmente de acuerdo). El cuestionario constaba de 20 ítems adaptados de la Escala de Actitudes hacia el Aprendizaje en Línea (Smith, 2018). La consistencia interna de la escala fue alta (α = .85).”

**2. En el Texto (Resultados y Discusión):**

Cuando presentes los resultados de tu encuesta, simplemente haz referencia a la encuesta que describiste en la sección de Métodos.

**Ejemplo:**

“Los resultados de la encuesta revelaron que la mayoría de los estudiantes universitarios tienen actitudes positivas hacia el aprendizaje en línea (M = 5.2, DE = 1.2).”

No es necesario incluir una entrada en la sección de Referencias para tu propia encuesta, ya que toda la información relevante se proporciona en el texto.

**B. Encuestas de Otras Personas (No Publicadas):**

Si estás citando una encuesta que te fue proporcionada personalmente o que encontraste en un archivo no publicado, la citación es un poco más compleja. Debes obtener la mayor cantidad de información posible sobre la encuesta para poder citarla adecuadamente.

**1. Referencia Bibliográfica:**

El formato para una encuesta no publicada de otra persona es el siguiente:

Apellido, Inicial(es). (Año). *Título de la encuesta* [Encuesta no publicada]. Institución o afiliación del autor (si se conoce).

**Ejemplos:**

* Smith, J. (2023). *Encuesta sobre satisfacción laboral en la industria tecnológica* [Encuesta no publicada]. Universidad de California, Berkeley.

* García, M. (2022). *Actitudes hacia el cambio climático en la juventud mexicana* [Encuesta no publicada]. Datos proporcionados por el autor.

**Explicación de los elementos:**

* **Apellido, Inicial(es).:** Apellido e iniciales del autor de la encuesta.
* **(Año).:** Año en que se realizó o completó la encuesta (si se conoce). Si no conoces el año exacto, puedes usar “s.f.” (sin fecha).
* ***Título de la encuesta:*** Título de la encuesta en cursiva. Si la encuesta no tiene un título formal, puedes crear uno descriptivo entre corchetes (ej. *[Encuesta sobre hábitos de lectura]*).
* **[Encuesta no publicada]:** Indica que la encuesta no ha sido publicada.
* **Institución o afiliación del autor:** La institución o afiliación del autor en el momento en que realizó la encuesta (si se conoce). Si la información no está disponible, puedes omitirla. Si te fue proporcionada directamente por el autor, puedes poner “Datos proporcionados por el autor.”

**2. Cita en el Texto:**

* **Cita Narrativa:** Si mencionas el nombre del autor en la oración, solo incluye el año entre paréntesis.

* Ejemplo: “Según Smith (2023), la mayoría de los empleados en la industria tecnológica están satisfechos con su trabajo.”

* **Cita Parentética:** Si el nombre del autor no está en la oración, incluye el nombre y el año entre paréntesis, separados por una coma.

* Ejemplo: “La mayoría de los empleados en la industria tecnológica están satisfechos con su trabajo (Smith, 2023).”

**Importante:** Si no tienes información sobre el autor o el año, es recomendable ser cauteloso al usar los datos y explicar las limitaciones en tu trabajo. En algunos casos, podría ser mejor buscar fuentes alternativas.

## Ejemplos Adicionales y Casos Especiales

* **Encuesta sin Autor Claro:** Si la encuesta fue realizada por una organización, utiliza el nombre de la organización como autor.
* **Encuesta con DOI:** Si la encuesta tiene un DOI (Digital Object Identifier), inclúyelo al final de la referencia bibliográfica. El DOI es un identificador único y persistente que facilita la localización de la fuente en línea.
* **Encuesta traducida:** Si estás citando una traducción de una encuesta, indica el idioma original y el idioma de la traducción.
* **Múltiples Encuestas del Mismo Autor en el Mismo Año:** Si tienes múltiples encuestas del mismo autor en el mismo año, usa letras minúsculas (a, b, c, etc.) después del año para diferenciarlas. Por ejemplo: (Smith, 2023a), (Smith, 2023b).

## Consideraciones Éticas

* **Confidencialidad:** Asegúrate de proteger la confidencialidad de los participantes de la encuesta. No reveles información que pueda identificarlos.
* **Permiso:** Si estás utilizando datos de una encuesta no publicada de otra persona, obtén su permiso antes de citarla y publicarla.
* **Interpretación:** Interpreta los datos de la encuesta de manera objetiva y precisa. No manipules los resultados para que coincidan con tus hipótesis.

## Herramientas y Recursos Útiles

* **Gestores de Referencias:** Utiliza un gestor de referencias como Zotero, Mendeley o EndNote para organizar tus citas y generar la bibliografía automáticamente. Estas herramientas suelen tener opciones para el estilo APA.
* **Páginas Web de Estilo APA:** Consulta las páginas web oficiales del estilo APA para obtener información actualizada y ejemplos de citación. La Asociación Americana de Psicología (APA) ofrece guías y manuales detallados.
* **Plantillas de Citas APA:** Existen plantillas en línea que te ayudan a formatear tus citas en estilo APA. Sin embargo, es importante verificar la exactitud de la plantilla antes de usarla.

## Conclusión

Citar encuestas correctamente en estilo APA es esencial para mantener la integridad académica y dar crédito a los autores de la investigación. Siguiendo esta guía paso a paso, podrás citar diferentes tipos de encuestas de manera precisa y efectiva. Recuerda prestar atención a los detalles y utilizar las herramientas y recursos disponibles para facilitar el proceso. La citación adecuada no solo evitará el plagio, sino que también fortalecerá la credibilidad y el rigor de tu trabajo.

## Preguntas Frecuentes (FAQ)

**P: ¿Qué hago si no puedo encontrar toda la información necesaria para citar una encuesta?**

R: Intenta buscar la información en otras fuentes, como la página web de la organización que realizó la encuesta o publicaciones relacionadas. Si aún no puedes encontrar la información, puedes utilizar “s.f.” (sin fecha) si falta el año o un título descriptivo entre corchetes si falta el título de la encuesta. Sé transparente sobre las limitaciones en tu citación.

**P: ¿Es necesario citar una encuesta si solo utilizo los datos de forma general?**

R: Sí, siempre debes citar la encuesta si utilizas sus datos, incluso si es de forma general. La citación da crédito a la fuente de la información y permite a los lectores verificar los datos.

**P: ¿Cómo cito una encuesta que encontré en una base de datos académica?**

R: Cita la encuesta como si fuera una encuesta publicada, incluyendo la información del autor, el año, el título de la encuesta, y el nombre de la base de datos. Si la base de datos proporciona un DOI, inclúyelo en la referencia.

**P: ¿Puedo usar abreviaturas en las citas en el texto?**

R: Sí, puedes usar abreviaturas comunes como “et al.” si hay más de dos autores. Sin embargo, la primera vez que cites la fuente, debes incluir todos los nombres de los autores.

**P: ¿Qué hago si la encuesta no tiene un título formal?**

R: Crea un título descriptivo entre corchetes para la encuesta. Por ejemplo: *[Encuesta sobre hábitos alimenticios de estudiantes universitarios]*.

**P: ¿Es diferente la citación para la 7ma edición de APA?**

R: Si, los ejemplos y el formato que te proporcioné están basados en la 7ma edición del estilo APA, que es la versión más reciente. Siempre es bueno verificar con el manual oficial de APA para las guías actualizadas.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments